El poder y el acoso sexual

 El poder y el acoso sexual en Estados Unidos trastocan diferentes ámbitos de la realidad social, lo mismo desde el cine hasta la política, creando desconcierto y una serie de acusaciones de las víctimas.

 Si fue notorio el caso del acoso sexual en el cine, hoy en la política norteamericana el mismo Donald Trump es acusado de este delito por una lista de tres mujeres, más las que se acumulen.

 El Congreso norteamericano está dividido y en favor de Trump, pero la representación de los demócratas se ha lanzado con todo en contra del neoyorkino, y a diferencia de las clásicas declaraciones de Trump, hasta ahora guarda cautela porque el asunto se puede salir de control.

 Pero, ¿qué relación guardan el poder y el acoso sexual? Para las condiciones jurídicas existe acoso sexual cuando en una relación de orden laboral el actor de mayor poder establece, mediante esa condición, formas de hostigamiento sexual en sus acciones, diálogos y relación física con sus subordinados, bajo la amenaza que pende sobre el trabajo del subordinado o bien sobre la gratificación del mismo.

 En este sentido, el acoso sexual puede ser sobre personas del mismo o diferente género, pero en todos los casos la cadena de dominio y subordinado es lo que media su juego de poder.

 La cloaca está que arde en Estados Unidos, todo indica que es una sociedad donde el acoso sexual es una constante y no la excepción en las relaciones de poder, por lo que estamos viendo la punta del iceberg, y lo contundente se mostrará muy pronto.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.


ARCHIVADO EN:




Foto del avatar

CRONOS - Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.