Polarización y politización política

Las arenas políticas en la nación han perfilado un efecto dominó en la lucha por el poder y, en los estados como Hidalgo, han precipitado desencuentros nítidos entre izquierda y derecha.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.

Morena se agiganta en Hidalgo en un proceso de afiliación política donde Marco Rico continúa el proceso que a nivel nacional iniciara Luisa Alcalde Luján, presidenta del partido guinda.

 

En este trazo de rendimientos políticos crecientes para la izquierda en Hidalgo, mis únicos y queridos lectores, debemos hacer una lectura analítica sobre las implicaciones de este péndulo en el que se encuentra el sistema político para establecer las directrices que acontecen en una arena política que asemeja a los gladiadores de la antigua Roma.

 

I. Una izquierda no tan izquierda

Una de las primeras capitulaciones que debemos plantear estriba en que una cosa es la izquierda y otra distinta lo es Morena. Desde la fundación de Morena, a título de movimiento político por AMLO, la porosidad y capilaridad de los morenistas ha dejado claro que ni están todos los que son ni son todos los que están.

 

En esta atmósfera, Morena se ha convertido en una amalgama a nivel partido y gobierno, de grupos, personeros y tendencias políticas que ya no entraña claridad. Empero, el mando sigue en la línea de aquellos más identificados con la izquierda obradorista y con el obradorismo como fenómeno político carismático e, inclusive, mesiánico.

 

II. Una derecha derrotada y sin proyecto político

Si algo caracteriza a la derecha es su derrota política y la carencia de un proyecto que pueda servir de interlocutor de la ciudadanía. Su vacío político es de tal magnitud, que su beligerancia se ha incrementado y la ruptura de sus dos máximos representantes partidistas, PRI y PAN, ha mandado un mensaje de depresión y desorientación endogámica.

 

Es necesario advertir que los estragos de la derrota política en la derecha y de la derecha en el país ha creado un limbo político para las élites económicas, que se encuentran en una espiral de desesperación y en ello la polarización y politización de cualquier realidad en contra de la izquierda y del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha vuelo nítida, como lo ocurrido en la visita de la presidenta Sheinbaum Pardo a Tianguistengo.

 

III. Todo lo sólido se desvanece en el aire

En esta polarización y politización de la escena política en Hidalgo, la revocación de mandato de la administración del gobernador Julio Menchaca ha acaparado los reflectores y la descomposición de la izquierda radical y la estrategia de golpeo de la derecha ubican una realidad de violencia ascendente frente al vacío de poder tanto de la izquierda radical como de la derecha dividida.

 

Las arenas políticas en la nación han perfilado un efecto dominó en la lucha por el poder y, en los estados como Hidalgo, han precipitado desencuentros nítidos entre izquierda y derecha.

 

En una atmósfera política de esta magnitud de convulsión, la lectura política se torna difícil y en ocasiones confusa porque el flujo de acciones de las fuerzas políticas trasciende en escenarios de diversa índole, y esta era de comunicación virtual donde las redes sociales hacen suyos los escenarios, desvirtúan las nociones y principios básicos del análisis político.

 

Empero, algo está claro, la violencia política no encontrará cauce hacia la pacificación del sistema político en México.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , ,



Foto del avatar

CRONOS - Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.