Tras el paso de la tormenta tropical Barry por territorio nacional, que se ha disipado y dejado remanentes, el Gobierno de Hidalgo, a través del Comité Estatal de Emergencias, dio a conocer un informe actualizado sobre los niveles de cuerpos de agua y las precipitaciones registradas en la entidad, destacando un monitoreo constante y coordinación interinstitucional para salvaguardar a la población.
Presas con altos niveles de almacenamiento
En la cuenca del Pánuco, la presa Endhó registra el mayor nivel, con un 102.6% de su capacidad y un almacenamiento de 187.698 hectómetros cúbicos (hm³), superando su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO). Debido a esto, se mantienen extracciones y derrames controlados.
Otras presas con niveles elevados son Requena con un 95.8% de capacidad, y Zimapán con un 90.1%, ambas con incrementos en sus volúmenes respecto al día anterior. En tanto, Taxhimay, Vicente Aguirre y La Esperanza se encuentran por encima del 83%, esta última operando al 100% de su capacidad.
Por su parte, la presa Rojo Gómez fue la única que reportó una disminución en su nivel, con 77.1% de llenado y una reducción de 1.611 hm³, aunque se indicó que se llevan a cabo extracciones y desfogues de forma controlada.
Lluvias moderadas, pero sin riesgo
En las últimas 24 horas, las lluvias más significativas se presentaron en Tulancingo, con 26.1 mm, seguida por Pachuca con 6.2 mm. En otras zonas del estado como Zacualtipán, Huehuetla, Metztitlán y Huejutla se registraron precipitaciones menores a 5 mm. Todas las cifras se mantienen por debajo de los umbrales de riesgo establecidos.
Pronóstico y recomendaciones
Para este lunes 30 de junio, se prevé que la tormenta tropical Flossie, ubicada en el Océano Pacífico, se intensifique a huracán categoría 1. En Hidalgo, se esperan lluvias muy fuertes a intensas, especialmente en la región norte del estado, lo que podría provocar:
- Aumento en los niveles de ríos y arroyos.
- Encharcamientos e inundaciones en zonas urbanas.
- Posibles deslaves en áreas montañosas.
- Rachas de viento fuertes, con riesgo de caída de árboles y estructuras ligeras.
El Comité Estatal de Emergencias exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y a seguir las recomendaciones de protección civil. Para reportar cualquier emergencia están disponibles los números 089 y 911.