Programas del Bienestar mejoran la vida de 154 mil hidalguenses

Entre 2022 y 2024, 154 mil hidalguenses superaron la pobreza gracias a la aplicación de programas sociales estratégicos, que incluyeron apoyos directos, inversión en educación y atención integral a familias en todo el estado, informó el Inegi.

Gracias a la implementación estratégica de los programas sociales en Hidalgo, hoy 154 mil hidalguenses dejaron la pobreza entre 2022 y 2024, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta acción decisiva del gobernador Julio Menchaca Salazar, representa una reducción del 41 al 35.3 por ciento de la población en esta condición, confirmando el impacto que han tenido la aplicación de sus políticas públicas.

Desde el inicio de su gestión, el gobernador definió al bienestar social como eje prioritario, triplicando la inversión destinada a los programas sociales, entregando apoyos sin intermediarios y destinando casi la mitad del presupuesto estatal a la educación.

Tras recorrer personalmente más de 19 kilómetros, entre pueblos y comunidades de todo el territorio estatal en los últimos tres años, su administración atendió de manera integral las necesidades más urgentes de las familias, tales como acceso a servicios básicos, seguridad alimentaria y reducción del rezago educativo.

Eso permitió que 184 mil personas mejoraran su acceso a servicios básicos en la vivienda, 72 mil superaran la carencia alimentaria y 50 mil dejaron el rezago educativo, de acuerdo con el Inegi.

Estas acciones forman parte de una política que combina bienestar social con desarrollo económico e infraestructura, donde cada apoyo y cada programa están pensados para transformar positivamente la vida de la gente.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,