Proponen hasta 9 años de cárcel a quienes ejerzan la medicina sin título en Hidalgo

La propuesta contempla hasta nueve años de prisión y multas más elevadas para quienes realicen intervenciones quirúrgicas sin título ni cédula profesional, con el objetivo de proteger la vida y la integridad de los pacientes.

En el Congreso de Hidalgo se propuso incrementar las sanciones a quienes usurpen profesiones médicas o realicen intervenciones quirúrgicas sin contar con un título profesional que los acredite legalmente.

Actualmente, el Código Penal de Hidalgo reconoce este delito y contempla penas de seis meses a cinco años de prisión, además de una multa de 20 a 200 días.

La nueva propuesta establece que, cuando la profesión usurpada esté contemplada en el párrafo primero del artículo 12 Bis de la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo, la pena aumente a entre dos y seis años de prisión y una multa de 150 a 350 días.

En caso de que la persona sin título lleve a cabo procedimientos quirúrgicos, la sanción sería aún mayor: de 4 a 9 años de prisión y una multa de entre 400 y 500 días, según lo planteado en la iniciativa que fue leída en tribuna por la diputada de Morena, Yarabi González Martínez.

Durante su participación, la legisladora recordó que, en 2023, la Secretaría de Educación Pública federal registró más de 10 mil denuncias en el país relacionadas con la usurpación de profesiones. Señaló que el sector médico es uno de los más afectados, por los riesgos que representa para la salud pública.

“Ejercer como médico sin contar con título y cédula profesional no sólo constituye un delito, sino que también representa una amenaza directa para la vida de los pacientes”, agregó.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,