La diputada federal por Hidalgo, Mirna Rubio, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para que el respeto, cuidado y protección de los animales se incluyan como parte de la formación educativa en México.
Explicó que la propuesta busca que niñas, niños y adolescentes aprendan desde las aulas a convivir con empatía y conciencia ambiental, entendiendo que todas las formas de vida merecen respeto.
Rubio recordó que en 2024 México reconoció en la Constitución a los animales como seres sintientes, lo que compromete al Estado a promover su bienestar. “Esta iniciativa armoniza la ley con ese principio y cumple con el deber de educar en el respeto a la vida”, afirmó.
La diputada destacó que la reforma no complica la enseñanza ni agrega más carga al plan de estudios, sino que fortalece materias como educación ambiental, formación cívica y cultura de paz, integrando el tema de manera natural.
“Cuando un estudiante aprende a cuidar a los animales, también aprende empatía, responsabilidad y respeto por los demás”, señaló.
Añadió que con esta medida se busca formar comunidades más seguras y solidarias, donde el bienestar animal sea parte del bienestar social.