Con pancartas en las que denuncian “persecución política”, simpatizantes y familiares de cinco militantes del Partido del Trabajo (PT) se manifiestan este martes en Pachuca para exigir su liberación. Las protestas se llevan a cabo en la sede del Congreso de Hidalgo y en los juzgados del Poder Judicial de la Federación.
Los manifestantes señalan como “presos políticos” a Armando Mera Olguín, exalcalde de Progreso; Edgar Hernández Dañu, exdiputado local; Miguel Ángel López, expresidente municipal de Tlaxcoapan; así como a Diana y Marlen Marroquín Bayardo.
Alrededor de 100 personas participan en la protesta, que ha permanecido por al menos cinco horas. Durante este tiempo han bloqueado de forma intermitente el bulevar Santa Catarina para presionar a los diputados locales, quienes no tienen sesión este día, a recibir a una comisión de sus representantes.
Entre los asistentes se encuentran el exdiputado Ricardo Baptista González, quien respaldó la movilización. Mientras tanto, al interior del Congreso se realizaba la instalación de la Comisión Especial de Asuntos Internacionales, presidida por el legislador priista, Marco Mendoza Bustamante.
Los delitos por los que enfrentan procesos judiciales incluyen narcomenudeo, en el caso de Edgar Hernández Dañu; presunto homicidio contra un familiar, en el caso de las hermanas Marroquín Bayardo; uso ilícito de atribuciones en el caso de Armando Mera; y dos causas por peculado en contra de Miguel Ángel López.
En su intervención, Baptista, exdiputado por Morena y vinculado al Grupo Universidad, acusó que se ha torcido la ley desde “un gobierno que viene de la izquierda”, el cual —dijo— persigue a sus propios compañeros. Señaló, además, que resulta contradictorio que desde la izquierda se busque legitimar a jueces federales “cuando existen jueces de consigna” al servicio del actual gobierno estatal.