En una visita en plena contingencia ambiental de la presidenta Claudia Sheinbaum a Hidalgo, se ha establecido un puente aéreo para ayuda a damnificados y el restablecimiento de las condiciones de equilibrio social, frente a una tragedia que ha enlutado a familias a nivel nacional.
La entrevista entre la presidenta Sheinbaum Pardo con el gobernador Julio Menchaca, mis únicos y queridos lectores, ha trazado la coordinación entre el gobierno federal y estatal para crear un cordón de ayuda a los damnificados en un momento delicado y álgido para las y los hidalguenses que requieren la solidaridad y asistencia gubernamental.
En este trazo de contingencia, el gobernador Menchaca Salazar ha sido minucioso en las tareas de protección civil y seguridad pública, aunado a la planeación para restablecer las vías de comunicación dañadas y, con ello, generar certidumbre en el apoyo que se ha presentado con el acopio de suministros tanto gubernamentales como de la sociedad civil que, solidariamente, se encuentra en esta cruzada que nos duele a todos en Hidalgo.
Debemos unirnos en estos momentos donde la contingencia ambiental ha superado todas las expectativas de respuesta gubernamental y social. En esta lógica, acudir con ayuda o enviar ayuda a los centros de acopio es imprescindible para normalizar el cauce de la vida cotidiana, pero mucho más importante, para dar una muestra de solidaridad con nuestros hermanos que sufren y que merecen reorientar sus vidas con integridad y dignidad humana.
En este trazo, la atención decidida de la presidenta Claudia Sheinbaum en respuesta al desastre social que ha dañado la integridad de miles de mexicanos y su presencia en Hidalgo, nuevamente dan muestra de que su tarea en la administración de la nación es comprometida y solidaria.
Resalta de la coordinación entre el gobierno federal y el de Hidalgo, la necesidad de intensificar las vías de ayuda y asistencia social a los damnificados, que no sólo han sido presa de la destrucción de su patrimonio, sino, también, de manera sensible, las pérdidas de vidas humanas que nos duelen y que deben dar cauce a una mejor planeación urbana en los ayuntamientos de Hidalgo, protocolos de vanguardia en protección civil que se anticipen a las posibles contingencias ambientales y de respuesta de ayuda.
Como uno de los aspectos nodales se encuentra la modernización de la infraestructura carretera en Hidalgo. Es menester que la planeación de las vías de comunicación sea prioritaria para establecer mejores y mayores vínculos de conexión social y, con ello, asegurar los equilibrios en tiempos cotidianos y ante posibles contingencias como las que estamos viviendo.
El gobierno de Julio Menchaca deberá revisar con amplitud los protocolos en protección civil y seguridad pública, creando análisis en prospectiva, para anticipar la respuesta de las instituciones y organismos de gobierno y crear una cultura ciudadana de respuesta coordinada ante estas contingencias que denotan que pese a la preparación de Estado, las contingencias climatológicas nos suelen rebasar.
La ciudadanía de Hidalgo y la nación merecen una respuesta expedita y contundente frente a esta tragedia social que nos ha enlutado y que reclama solidaridad de todos.

Por: Carlos Barra Moulain
Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.