Durante la entrega de parte del financiamiento de Banobras al alcalde de Nicolás Flores, el panista Nicolás González Elizalde, en la Torre Legislativa del Congreso local, un grupo de integrantes de la comunidad indígena de Pijay se manifestó para pedir que el edil cumpla los compromisos asumidos con la población.
Con pancartas con frases como “No al clientelismo”, “Transparencia, transparencia, transparencia”, “Nicolás Flores exige transparencia” y “Exigimos al presidente que se cumpla con la compra de ambulancias y obras para Nicolás Flores”, los pobladores expresaron su inconformidad en el evento, en el que estuvieron representantes del Partido Acción Nacional (PAN) y el enlace de Banobras en Hidalgo.
En entrevista, uno de los inconformes, Trinidad Federico, pidió que los recursos se apliquen de forma transparente, pues aseguran que existe preferencia hacia comunidades afines al edil. Los manifestantes señalaron ser simpatizantes de Morena y de la cuarta transformación.
Mencionaron que, tras enterarse de la aprobación del préstamo por parte del Legislativo, solicitaron que se destine a la pavimentación de una calle y la construcción de una nueva delegación en Pijay. Sin embargo, señalaron que hasta el momento no han recibido respuesta sobre el avance o autorización de dichas obras.
“Pedimos que apliquen estos recursos con honestidad, con transparencia, con honradez. Es lo que estamos exigiendo, del cual no confiamos en esta administración actual”, expresó Federico.
Los manifestantes añadieron que, aunque los gobiernos federal y estatal han enviado recursos a comunidades indígenas, no se ha visto reflejo de ello en obras municipales. También solicitaron que, en caso de adquirirse ambulancias con el financiamiento, estas permanezcan en el centro de salud IMSS-Bienestar, ya que los pacientes enfrentan obstáculos administrativos para acceder a traslados.
Durante el evento, diputados y el enlace de Banobras entregaron a la alcaldía un cheque por 7 millones 339 mil 334.73 pesos, cuya fuente de pago será el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que deberá aplicarse en trabajos de urbanización.
Asimismo, se anunció un contrato de apertura de crédito simple por 4.5 millones de pesos, que deberá destinarse a la adquisición de vehículos, entre ellos dos ambulancias.









