Recibe INE 23 quejas durante elección judicial en Hidalgo; sólo una por acordeones

La mayoría de quejas fueron por actos anticipados de campaña y violaciones a principios constitucionales como la laicidad. Una de las denuncias fue por el uso de acordeones electorales.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo informó que durante el proceso electoral del pasado 1 de junio, en el que se eligió a parte de los integrantes del Poder Judicial de la Federación, se recibieron un total de 23 quejas.

Así lo dio a conocer el vocal secretario, Raúl Becerra Bravo, durante una rueda de prensa posterior a la sesión extraordinaria en la que se realizó el cómputo de la entidad federativa y circuito judicial. En el evento estuvo acompañado por la presidenta Ma del Refugio García López, así como por el resto de los consejeros y vocales.

Becerra Bravo explicó que, previo a la jornada electoral, se habían recibido siete inconformidades; sin embargo, entre los días 28, 29, 30 y 31 de mayo, e incluso durante el día de la elección, llegaron más, sumando un total de 23.

De estas, aproximadamente cinco fueron remitidas a la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE, responsable de dirigir los procedimientos administrativos sancionadores ordinarios y especiales. El resto fueron canalizadas a los distritos electorales correspondientes.

Entre los temas más recurrentes en las reclamaciones se encuentran actos anticipados de campaña, violaciones al interés superior de la niñez, inequidad en foros de debate y transgresiones al principio de laicidad.

“Eso refieren mucho. Ya que sea esto fundado… bueno, ya es otro tema de análisis”, señaló Becerra Bravo.

Respecto a las 29 querellas que a nivel nacional se presentaron por el uso de acordeones electorales, el vocal aclaró que en Hidalgo solo se reportó una, la cual fue formalizada como queja y remitida al órgano correspondiente.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,