Reconoce Congreso de Hidalgo a ganadores del programa Pandillas Científicas 2025

El Congreso de Hidalgo realizó la premiación y clausura del programa Pandillas Científicas 2025. Las y los ganadores participarán en la Expociencia Nacional en Tampico, con proyectos que promueven la vocación científica en niñas, niños y jóvenes del estado.

El Congreso de Hidalgo llevó a cabo la ceremonia de premiación y clausura del programa Pandillas Científicas de Hidalgo 2025, cuyo propósito fue impulsar el interés de niñas, niños y jóvenes en la ciencia, la tecnología y la innovación.

Durante el acto, la diputada Paloma Barragán Santos, presidenta de la Comisión de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación, destacó que los proyectos ganadores representarán a Hidalgo en la Expociencia Nacional, que se celebrará en Tampico, Tamaulipas:

“Donde irán con sus ideas, sueños, preguntas y experimentos. También con el orgullo de representar a todo un estado que cree en ustedes”, afirmó.

Asimismo, la legisladora resaltó que este programa busca mucho más que premiar: busca sembrar vocaciones científicas que puedan transformar el entorno de manera real. “Cuando una niña hace ciencia, cuando un joven se apasiona por la tecnología o la innovación, algo cambia”, señaló.

Por su parte, la diputada María Guadalupe Cruz Montaño, presidenta de la directiva de junio en el Congreso local, reconoció el entusiasmo y la creatividad de los participantes:

“Ustedes son el futuro de la ciencia. Su participación refleja pasión, curiosidad y creatividad en cada paso del proceso”, enfatizó.

 

 

Jesús López Serrano, secretario de Servicios Legislativos, en representación del diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno, agradeció a docentes, familias y directivos por apoyar y creer en las ideas de las y los estudiantes.

Gerardo Espinosa Espinoza, coordinador general de Pandillas Científicas de Hidalgo, informó que se registraron cerca de 100 proyectos, de los cuales 15 fueron seleccionados para representar a la entidad.

Roberto Hidalgo Rivas, coordinador general de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, celebró que Hidalgo obtuviera el mayor número de acreditaciones a nivel nacional, superando a los 31 estados restantes.

Entre las instituciones premiadas se encuentran: Fray Toribio de Benavente, Leonard Eulerd, Instituto Las Torres Siglo XXI, Secundaria 10 de Diciembre, Anglo Castellano, CENHIES, Plan de Guadalupe, Cruz Azul, Escuela Secundaria General Nezahualcóyotl, Niños Héroes de Chapultepec y Lake Forest

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,