En el contexto de la discusión nacional de la reforma electoral, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, Marco Antonio Mendoza Bustamante, señaló que a nivel local es necesario legislar sobre las acciones afirmativas y criticó la propuesta de Morena de eliminar a los representantes plurinominales.
El legislador fue cuestionado sobre la enmienda que impulsa el Poder Ejecutivo federal para modificar el marco electoral, con miras a las elecciones federales y locales de 2027.
A nivel estatal, el priista indicó que se deben revisar los parámetros de las acciones afirmativas, ya que, en el caso de las personas con discapacidad, es importante precisar si esta debe ser permanente o temporal, el grado y el porcentaje, así como si es parcial o total.
En cuanto a las personas indígenas, denunció que actualmente se les exige más requisitos que a otros aspirantes, lo cual limita su acceso a una candidatura.
“Me parece que esto no puede ser. Necesitamos facilitar, obviamente, sin que haya, pues ningún fraude a la ley, pero necesitamos facilitar la participación de las personas indígenas”, agregó.
Recordó el caso de Sayonara Vargas Rodríguez, quien ya había sido diputada federal indígena, pero al intentar nuevamente ser candidata no le validaron una firma de delegado y le pidieron la del comisariado ejidal.
“Yo creo que esto hay que revisar para poder facilitar el acceso de todas las personas a sus derechos políticos, pero insisto, si quieren que el pueblo hable y el pueblo mande, pues hay que abrir el sistema de partidos a la ciudadanía, no cerrarlo a, pues quienes ellos digan”, mencionó.
Sobre la propuesta de eliminar las representaciones plurinominales en los poderes legislativos, advirtió que es una trampa para reducir la presencia de la oposición y permitir que Morena concentre el control.
“La figura de los plurinominales se crea en los años 70 para darle representación a las minorías, para evitar tener cámaras de diputados locales o federales, solamente con diputados del partido en el gobierno. Esa es la finalidad”, dijo.