Reforma para prohibir matrimonio infantil, atorada en 66 municipios de Hidalgo

A más de un año de la aprobación de la reforma constitucional para prohibir el matrimonio forzoso e infantil en Hidalgo, sólo 18 de los 84 cabildos han avalado el Decreto 804. La diputada Karla Perales presentó un exhorto para que los municipios restantes ratifiquen la reforma y pueda entrar en vigor oficialmente.

A más de un año y 21 días de que se aprobaron modificaciones a la Constitución Política del Estado de Hidalgo para prohibir el matrimonio forzoso e infantil amparado por los usos, costumbres, tradiciones o prácticas culturales, la nueva norma aún no puede entrar en vigor por falta de ratificación de los cabildos.

El decreto fue avalado el 29 de abril de 2024 por la anterior legislatura. Al tratarse de una enmienda constitucional, se requiere que al menos 43 de los 84 ayuntamientos la validen para que sea considerada constitucional y pueda ser publicada en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).

Sin embargo, esto aún no ha sucedido. Ante esta situación, la diputada Karla Perales Arrieta, presidenta de la Comisión de la Niñez, Juventud, Deporte y Familia del Congreso local, presentó un exhorto dirigido a los presidentes municipales para que aprueben las modificaciones contenidas en el Decreto 804.

De acuerdo con la legisladora de Movimiento Ciudadano (MC), al corte del 20 de mayo pasado, sólo 18 municipios habían respaldado la reforma, entre ellos: Apan, Cardonal, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, Huichapan, La Misión, Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, Molango de Escamilla, Progreso de Obregón, San Salvador, Santiago de Anaya, Tepeji del Río, Tetepango, Tlahuelilpan, Tlanalapa, Tlanchinol y Tula de Allende.

Aún faltan por aprobar 66 ayuntamientos, entre ellos los de Pachuca, Tulancingo y Tizayuca.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , ,