Repuntan casos de enfermedades respiratorias agudas en Hidalgo

Los municipios con más casos son Pachuca, Tulancingo, Ixmiquilpan, Tula y Actopan. La titular de la Secretaría de Salud, Vanesa Escalante Arroyo, pidió a la población seguir medidas de prevención y revisar esquemas de vacunación.

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) solicita a la población seguir medidas de prevención debido al incremento de enfermedades respiratorias en la entidad.

La titular de la SSH, Vanesa Escalante Arroyo, comentó que es importante que la población se cuide ante los cambios bruscos de temperatura, ya que estos aumentan la incidencia de infecciones respiratorias de acuerdo a la época estacional.

El boletín epidemiológico de la SSH, al corte del 30 de agosto de 2025, reporta que los casos acumulados de infecciones respiratorias agudas aumentaron un 11 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, con un registro de 379 mil 080 casos frente a 341 mil 508 del año pasado.

Los municipios con más casos son:

  • Pachuca: 45 mil 487

  • Tulancingo: 20 mil 283

  • Ixmiquilpan: 16 mil 837

  • Tula de Allende: 15 mil 271

  • Actopan: 11 mil 997

En cuanto a la influenza, hasta el 8 de septiembre se registran 27 casos en Hidalgo, con una defunción en Tulancingo. Los municipios con casos de influenza incluyen Pachuca, Tulancingo, Mineral de la Reforma, Tula, Zapotlán, Acaxochitlán, Atitalaquia y Atotonilco de Tula. También se reportan casos en Cardonal, Chapantongo, Chapulhucán, Cuautepec, El Arenal, Huichapan, Progreso de Obregón, Santiago Tulantepec y Tetepango.

Vanesa Escalante Arroyo pidió a la población revisar sus cartillas de vacunación y verificar sus esquemas, especialmente en menores de edad y adultos mayores, quienes son más vulnerables a las enfermedades respiratorias.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,



Right Menu Icon