El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, informó que al corte de este viernes el número de personas reportadas como no localizadas en la entidad se redujo de 49 a 29, luego de las lluvias torrenciales que afectaron a comunidades de 28 municipios en la última semana.
Durante un enlace con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la conferencia de prensa matutina, Menchaca Salazar detalló que el número de municipios prioritarios se redujo a 20, debido a que aún existen comunidades con caminos cerrados o sin acceso terrestre.
Desde el aeropuerto “Juan Guillermo Villasana”, en Pachuca —que funge como centro de distribución de despensas y ayuda humanitaria—, el mandatario estatal destacó que diariamente salen vuelos para abastecer con alimentos, agua y enseres domésticos a las localidades más afectadas.
El gobernador agradeció el respaldo de los gobiernos estatales, así como de empresarios, organizaciones civiles y ciudadanía que han contribuido con apoyo solidario a los hidalguenses afectados por el paso del fenómeno hidrometeorológico Priscilla.
Menchaca Salazar aseguró que existe un trabajo conjunto e intenso entre los tres niveles de gobierno para atender la emergencia y avanzar en la recuperación. Indicó que el gobierno estatal ha desplegado un “ejército de atención” enfocado en brindar ayuda inmediata en las zonas más impactadas.
Hasta el momento, la cifra de 21 personas fallecidas en Hidalgo no ha cambiado, según el micrositio de la Presidencia de México que monitorea los reportes en los estados afectados por las lluvias.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que el número de comunidades sin acceso se redujo de 84 a 77, y se espera que durante el fin de semana se logre abrir un mayor número de caminos y carreteras.
Detalló que de los 309 caminos dañados, 131 ya se encuentran abiertos, 90 están parcialmente transitables y 88 permanecen cerrados. En los trabajos participan 155 máquinas, 310 trabajadores distribuidos en 61 frentes activos, además de 21 helicópteros que mantienen puentes aéreos para el traslado de apoyos.