La secretaria de Movilidad y Transporte de Hidalgo, Lyzbeth Robles Gutiérrez, aseguró que los operativos de revisión a unidades del transporte público, especialmente taxis, están respaldados por la ley y en ningún momento transgreden los derechos humanos de los conductores.
"Los operativos que se realizan en los taxis no transgreden derechos humanos y los choferes que se quejan es porque no están en regla", expresó la funcionaria al ser cuestionada sobre un documento titulado “Comunicado del gremio de transportistas del estado de Hidalgo”, en el que se señala que estos operativos se realizan sin protocolo y derivan en hostigamiento hacia el gremio.
Detalló que hasta el momento no ha habido un acercamiento formal por parte de quienes emitieron el escrito, pues este carece de firma o identificación oficial. “Nosotros siempre hemos estado abiertos, abiertas, a cualquier situación que ellos se acerquen y generamos, por supuesto, una reunión de trabajo”, comentó.
Recalcó que el principal derecho a proteger es el de las personas usuarias. “No se violentan en ningún momento los derechos humanos de las personas conductoras. Aquí recordaremos que tenemos el derecho humano a la movilidad, lo que tenemos que proteger sobre todas las cosas en una ponderación de derechos es el derecho de miles de personas que viajan todos los días, las personas usuarias”, afirmó.
Robles Gutiérrez mencionó que han exhortado a las personas conductoras a colaborar durante los operativos de revisión. “Cuando se realizan se les dice a las personas usuarias que se hará una revisión de minutos”, explicó.
Agregó que los usuarios comprenden la medida y han mostrado disposición. “Ellos lo comprenden y nos han abierto, de verdad, las puertas también y nos han entendido que es un tema por seguridad de ellos y de ellas. Entonces, no hemos tenido una queja formal”, puntualizó.