Singuilucan crea partida de indemnizaciones para enfrentar deuda laboral de 21 millones

La alcaldesa de Singuilucan, Yazmín Dávila López, informó que se creó una nueva partida presupuestal llamada "indemnizaciones", con el fin de hacer frente a una deuda superior a los 21 millones de pesos por concepto de laudos laborales.

Luego de que se diera a conocer que extrabajadores ganaron un laudo por más de 21 millones de pesos contra el municipio de Singuilucan, la alcaldesa Yazmín Dávila López aseguró que el Ayuntamiento ya cuenta con una partida denominada “indemnizaciones".

Explicó que este fondo no existía anteriormente y que, para integrarlo, se han realizado ajustes en otros rubros del presupuesto, particularmente en los recursos propios que provienen de la recaudación del municipio, como el predial y otros impuestos.

“Estamos hablando de los 3.4 millones de pesos (de recaudación). Nuestros recursos propios los tenemos pensado para obra, pero obviamente al tener estas deudas con trabajadores, pues tenemos que destinarlo al pago de estos salarios”, puntualizó.

Dávila López también señaló que esta situación fue informada al Cabildo y fue aprobada en consenso. “Es el compromiso que, de acuerdo a las posibilidades del municipio, vamos a seguir nosotros incrementando esta partida y negociar, porque ese laudo no es el único que tenemos. Singuilucan ha sido un municipio golpeado por este tema de demandas laborales y este tema de abusos (…); queremos que los trabajadores sepan que estamos dispuestos a negociar”, agregó.

Asimismo, recalcó las limitaciones económicas del municipio: “Singuilucan es una demarcación que no tiene la recaudación que puede tener otros, no somos un municipio industrial, no somos un municipio turístico, entonces la recaudación que tenemos de recursos propios, pues es prácticamente, no digo nula, pero es muy baja”, dijo.

La alcaldesa mencionó que Singuilucan no es el único municipio que tiene este problema y en su caso tienen cinco laudos más y 70 demandas laborales que aún están en proceso.

“Entonces, imagínate que le quites 500 millones a la obra pública, a la salud, a la ayuda social; pero me han escuchado, me están apoyando y estamos armando juntos la estrategia, pues para que nosotros hagamos frente a los compromisos sin que perjudiquemos el funcionamiento del municipio”, finalizó.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,