Luego de comparecer ante el pleno del Congreso de Hidalgo, la secretaria de Hacienda, María Esther Ramírez Vargas, fue cuestionada en conferencia de prensa sobre diversos temas, entre los que destaca el entramado de desvío de fondos públicos conocido como la ‘Estafa Siniestra’.
Al respecto, la funcionaria destacó que hasta el momento han sido reintegrados 102 millones de pesos por parte de los Ayuntamientos de Atotonilco el Grande, Mineral del Monte, Singuilucan, Tepeji del Río y Zacualtipán.
Los demás municipios, añadió, están sujetos a procedimientos jurídicos para llegar a este resultado, “a poder obtener, ya, la devolución de estos recursos”.
Recientemente, la funcionaria detalló que el monto recuperado será aplicado para beneficiar a la población con discapacidad. Derivado de lo anterior se firmará un convenio de colaboración con el Gobierno federal a fin de que se duplique este recurso.
También, durante la rueda de prensa, puntualizó que son ya cuatro bienes inmuebles los que se encuentran en poder del Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado; estos fueron recuperados tras algunos embargos por créditos fiscales y su valor conjunto asciende a 4 millones de pesos, por lo que se procederá a rematarlos una vez agotados los procedimientos.
BANCO ACCENDO Y AGUINALDOS EN AYUNTAMIENTOS, EN EL TINTERO
Así mismo, Ramírez Vargas expresó que los 807 millones de pesos perdidos en el Banco Accendo, los cuales, al no haber sido ejercidos y dado que fueron otorgados por la federación, deben de ser devueltos, de ahí que comentó que habrá que esperar que haya una sentencia en el ámbito jurídico.
No obstante, abundó que la Ley de Ingresos de la federación prevé que un monto de 208 millones de pesos se tendría que devolver antes del 31 de diciembre; sin embargo, este recurso fue diferido el año anterior para este ejercicio fiscal, y se pretende también aplazar para 2024.
En otros temas, la funcionaria dio a conocer que, a fin de evitar que el Gobierno del estado tenga que apoyar a los municipios en el pago de aguinaldos para sus trabajadores, como se hacía regularmente cada fin de año, se implementó una nueva estrategia con la que mensualmente es retenido un monto de las participaciones de los Ayuntamientos, mismas que serán entregadas en tiempo y forma para que cumplan con esta obligación.