Someten a presos de Hidalgo a pruebas de sífilis y sida

Entre las escasas prácticas positivas detectadas por la CNDH se encuentra la atención a personas que viven como VIH dentro de la mayoría de los Centros de Reinserción Social de Hidalgo.

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo busca entre la población penitenciaria casos de VIH y sífilis, y con ello ha aplicado 704 pruebas rápidas.

De acuerdo con el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, emitido por la Comisión de Derechos Humanos correspondiente al año 2022, entre las escasas prácticas positivas detectadas en el estudio se encuentra la atención a personas que viven como VIH dentro de la mayoría de los Centros de Reinserción Social.

Junto con estas acciones, en materia sanitaria, se han realizado 6 mil consultas intramuros, así como nueve cirugías; mientras que toda la población penitenciaria está vacunada contra Covid-19 desde hace varios meses.

En cuanto al programa de alimentación, dentro de los Centros de Reinserción Social de Hidalgo se brindan comidas que incluyen lácteos, carnes, cereales, además de frutas y verduras.

De igual manera, a fin de fortalecer el modelo para una efectiva reinserción social y desarrollar actividades productivas durante su reclusión, se han firmado diferentes convenios: uno de ellos con el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos, donde las personas privadas de su libertad tienen acceso a servicios de asesoría académica y gestoría de trámites para la certificación de los niveles primaria, secundaria y preparatoria abierta.

Asimismo, se desarrollaron eventos artísticos, culturales y deportivos, conferencias informativas y talleres vivenciales; mientras que, en lo referente a infraestructura, se han habilitado nueve espacios, mejoras en los inmuebles y rehabilitado 17 espacios.