Incrementó a 12 el número de hidalguenses en calidad de no localizados, tras 20 días de las fuertes lluvias que causaron graves daños en 28 municipios del estado de Hidalgo.
De acuerdo con el micrositio oficial del Gobierno de México, creado para informar sobre la emergencia derivada de la perturbación tropical, hasta la actualización del 27 de octubre a las 22:00 horas se reportan 22 personas fallecidas y 12 desaparecidas.
De estas, dos corresponden a San Bartolo Tutotepec, una a Tenango de Doria, ocho a Tianguistengo —el municipio más afectado— y una más a Xochiatipan.
Respecto a las víctimas mortales, se detalló que dos eran de Acaxochitlán, una de Agua Blanca, dos de Huautla, tres de San Bartolo Tutotepec, una de Tenango de Doria, una de Tepehuacán de Guerrero, siete de Tianguistengo, una de Xochiatipan y cuatro de Zacualtipán.
En materia educativa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se han atendido 218 de los 230 planteles dañados, con un avance del 94.78%. El titular de la dependencia, Mario Delgado, aseguró que se repondrán los libros de texto gratuitos afectados y se entregarán útiles escolares a los alumnos que perdieron su material.
El apoyo humanitario también avanza: se han entregado 85 mil 423 despensas por tierra y aire, de las cuales 3 mil 254 fueron distribuidas por la Secretaría de Marina, 76 mil 248 por la Secretaría de la Defensa Nacional y 5 mil 921 por la Secretaría del Bienestar.
El sector salud ha brindado 57 mil 333 atenciones médicas, aplicado 85 mil 263 vacunas y distribuido 150 kilos de larvicida y 34 litros de insecticida para prevenir enfermedades transmitidas por insectos.
En los 61 albergues instalados en Hidalgo aún permanecen 127 personas que perdieron su patrimonio, principalmente en los municipios serranos.







