Detrás de las Rutas de la Transformación del gobernador Julio Menchaca en Hidalgo, sobresale ese principio axiológico de “primero el pueblo”, pero no como una arenga demagógica y vacía, sino como un acto de belleza política, donde el gobierno tiene rostro de ciudadano, donde la ayuda social es una premisa de mandato, de mandato de ese pueblo.
Etiqueta: 4T
¿Justicia para todos o sólo para algunos?
Se ha especulado que entre Omar Fayad y AMLO existió un “pacto político” que garantizaba cierta “protección” a Fayad; de ser cierto, ¿esta protección también se extendería a Israel Félix, que en su momento fue considerado como el delfín hacia la sucesión gubernamental en Hidalgo?
Nuevos decretos, nuevas rutas en Hidalgo
Julio Menchaca está jugando un papel vital en la depuración de las fuerzas del antiguo régimen en Hidalgo. Su intervención política en la modificación de las estructuras de poder no puede parar y ha configurado una inercia de poder de tal magnitud que tiene postradas a las fuerzas políticas del antiguo régimen, a tal grado que el PRI Hidalgo no sopla en el viento ni de la Bella Airosa ni del país.
El cambio constitucional en México
En Hidalgo, el sistema político en el poderío de Morena condensa cambios en la operación del ejercicio público que no puede ser detenido ni obstruido por la bancada del PRIAN-MC+PT/GU. La reciente aprobación de la prisión preventiva oficiosa contra extorsionadores, contrabandistas y factureros ejemplifica con claridad.
Julio Menchaca cierra el año político
Diciembre cierra el año político en la administración de Julio Menchaca con los signos de una consolidación democrática de su gobierno de alternancia, cuyos vaivenes han marcado huellas de involución política en los partidos de oposición y una ascendente volatilidad del éxodo político de la vieja guardia a las estructuras del Gobierno de Hidalgo.
¿Quién le susurra a la presidenta?
Día con día Claudia Sheinbaum toma medidas cuyas repercusiones ya tiene asustados a los zares agrícolas, inmobiliarios, del agua, de la minería y del sector industrial, que perciben en sus aliados internacionales que ha llegado el momento de apretarse el cinturón en el margen de ganancias y operaciones porque el gobierno está actuando en un juego de suma cero en pro de la preservación del patrimonio nacional.
Desaparición del INAI, ¿realidad o pretexto?
El INAI ha sido una institución clave en la vida pública mexicana, promoviendo la transparencia gubernamental, el acceso a la información pública y la protección de datos personales. Su eliminación plantea preguntas sobre el compromiso del gobierno con la rendición de cuentas y la defensa de los derechos ciudadanos frente al poder público.
Tulancingo, el emblema del nepotismo
El nepotismo llegó a su máxima expresión durante los gobiernos del antiguo régimen, basta recordar la frase del expresidente López Portillo sobre su hijo José Ramón “el orgullo de su nepotismo”. Esta vieja práctica sigue vigente y en Tulancingo se niega a morir, municipio en el que según expone el periódico Ruta, cobran el esposo, un hermano, un sobrino, una sobrina y hasta la nuera de la alcaldesa.