La contaminación cada vez peor

El problema del lirio y mosco Culex en la presa Endhó es cada vez mayor y las sargazeras no sirven para nada. La solución, mientras no haya otros mecanismos más efectivos, es meter más máquinas trituradoras.

Leer más

“Si no lo quieren, nos vamos a otro estado”: titular de Semarnat ante rechazo del Parque de Economía Circular

La secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, sostuvo un encuentro con pobladores de Doxey, Tlaxcoapan, para dialogar sobre el Parque Ecológico y de Economía Circular de Hidalgo. Durante la reunión, habitantes expresaron su rechazo al proyecto, al que consideran un riesgo ambiental.

Leer más

Menchaca ingresa solicitud para revocación de mandato; requiere 236 mil firmas

El gobernador Julio Menchaca Salazar rindió su Tercer Informe de Gobierno y anunció la apertura del proceso de revocación de mandato, que requiere 236 mil firmas. Destacó la reducción de la deuda pública y los avances en seguridad, manteniendo a Hidalgo entre los estados más seguros del país.

Leer más

Buscan inversión de empresas canadienses y estadounidenses en Economía Circular de Tula

El proyecto busca atraer capital con experiencia en reciclaje, remediación de suelos y gestión de residuos, como parte de la nueva agenda ambiental del gobierno federal.

Leer más

Cuauhtémoc Ochoa mantiene activa agenda por la restauración ecológica de Tula

Cuauhtémoc Ochoa expresó que, como legislador de Hidalgo, se mantendrá atento al avance que presenten cada uno de los proyectos y continuará manteniendo una estrecha comunicación para que todas las acciones se logren aterrizar de manera eficiente.

Leer más

Saneamiento del Río Tula, entre prioridades del Plan Nacional Hídrico

Con una inversión de 20 mil millones de pesos para proyectos de agua en 2025, el Gobierno de México presentó el Plan Nacional Hídrico.

Leer más

Tren AIFA-Pachuca será eléctrico y reducirá tiempos a la mitad: Claudia Sheinbaum

Este tren, que forma parte de una nueva visión en materia de sustentabilidad, será eléctrico, tendrá una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y reducirá los tiempos a la mitad, que actualmente son de 45 minutos entre el AIFA y Pachuca.

Leer más