No se puede relativizar el quiebre y afrenta a la unidad política de aquellos que le dieron la espalda a la presidenta Claudia Sheinbaum, porque sólo los enemigos dan la espalda y no enfrentan cara a cara el devenir político.
Etiqueta: AMLO
De manteles largos y poder corto
El vaticinio de Marco Mendoza de que el PRI volverá al poder es una idea posible y probable en la medida que la izquierda morenista no sea capaz de construir un modelo político desde la ideología y la conciencia cierta de la historia que el PRI identificó como uno de los despropósitos más cruentos de la historia de la nación.
La resistencia de Morena sobre la ley contra el nepotismo
Que el Senado haya señalado que la ley contra el nepotismo, impulsada por Claudia Sheinbaum, se aplicará hasta 2030 y no en 2027 como quería la presidenta, es prueba de la división en Morena y deja ver su lado vulnerable al tener personajes que han sucumbido ante esta práctica.
Morena y el termómetro de la afiliación
"La afiliación que se encuentra llevando a cabo Luisa Alcalde, y que Marco Rico replica en Hidalgo, no puede ser vista o apreciada como un proceso de reclutamiento político, sino como un esquema de equilibrio y estabilización política en la transición de un movimiento político a la construcción de un partido político”.
La tiranía de la riqueza y la calidad de la democracia
La redistribución de la riqueza es la pieza fundamental de la 4T, así lo prescribió López Obrador, y es el epicentro de esa revolución de conciencias que inició tirando al antiguo régimen y que hoy debe tirar a la tiranía de la riqueza.
Endhó, la cloaca olvidada de Hidalgo
La contaminación de la presa Endhó ha llegado a niveles insoportables reflejados en el aumento de casos de cáncer. La presidenta Claudia Sheinbaum no evade el tema. El problema es la urgencia de solución. La salud y la vida de más de 10 mil habitantes de Tepetitlán y Tula, además de su ganado, están en juego.
Hidalgo en la doble ruptura del sistema político
El primer quiebre político se presentó en el activismo y conquista social del ascenso de la izquierda obradorista, mientras que el segundo quiebre lo constituyó, sin duda, la operación política de reivindicación de los sectores desposeídos de la población y los sectores históricamente excluidos y negados por las fuerzas políticas del antiguo régimen.
Derechos Humanos, ¿gobernabilidad o soberanía?
Tlatelolco, Acteal y Ayotzinapa son pruebas empíricas de que la estructura política que heredó el antiguo régimen al gobierno de Sheinbaum Pardo tiene raíces de violaciones flagrantes y de lesa humanidad de los derechos humanos en México.