El diputado federal Asael Hernández Cerón señaló que, aunque su partido avaló la construcción del CASP, vigilarán que los 2 mil 900 millones de pesos destinados a la obra se utilicen mediante procesos transparentes, con licitaciones claras y planificación adecuada.
Etiqueta: Recursos Públicos
Hidalgo: Tras casi tres años, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado recibe sus primeros inmuebles
El Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado recibió cuatro inmuebles valuados en 4 millones de pesos, los primeros que administrará desde su creación hace casi tres años, con el fin de monetizarlos en beneficio del estado.
Diputada Paloma Barragán rinde primer informe y destaca beneficios para la Huasteca
La legisladora morenista, Paloma Barragán Santos, presentó su primer informe de actividades como diputada del distrito IV, resaltando avances legislativos, gestiones sociales y recursos históricos para la región.
Pachuca destina 15 millones más al bacheo y duplica cuadrillas
El Ayuntamiento de Pachuca invertirá 15 millones de pesos adicionales en agosto para fortalecer el programa permanente de bacheo. Aumentará el número de cuadrillas y mantendrá una estrategia técnica para atender las vialidades más deterioradas.
Regidores frenan propuesta de Zorayda Robles para redirigir 12 millones en Apan
En una sesión cargada de tensiones, el Cabildo de Apan rechazó la propuesta de la alcaldesa Zorayda Robles para modificar el presupuesto 2025, lo que desató un nuevo enfrentamiento entre ella y regidores, quienes acusan falta de planeación y responsabilidad en el manejo del recurso público.
Nuevo convenio fiscal abre la puerta a obras en 10 municipios hidalguenses
El Gobierno de Hidalgo firmó un convenio con 10 municipios para el cobro del impuesto predial, permitiéndoles acceder al 30 por ciento del excedente del Fondo de Fomento Municipal.
La ecuación maestra de la Estafa Siniestra (Final)
En los primeros tres años de la Estafa Siniestra se presentaron los desvíos más grandes, porque el control político del aparato de Estado era mayor y declinó en los últimos años, tanto porque los programas sociales iban en declive como porque la transición de mando se acercaba.
La ecuación maestra de la Estafa Siniestra (Primera parte)
Pese a que el monto de la malversación pública en la Estafa Siniestra no es cosa menor, las huellas del por qué y cómo se urdió la trama de la red aún queda sin dejar los pelos en la mano que se requieren para abrir el laberinto de las conexiones o interfase del evento.