La coyuntura política que vive el gobierno de Julio Menchaca no puede causar extravío político, además de que se deben situar dos variables fundamentales: consolidación gubernamental y control político transexenal.
Etiqueta: Rutas de la transformación
García Luna y la violencia política
La violencia política de la derecha inició como una expresión reactiva frente a la impotencia de la derrota política. Empero, en estos momentos, se ha convertido en un fin en sí misma para doblegar los espacios de vacío político o zonas de impericia gubernamental en el gobierno de Julio Menchaca.
La historia oculta del Poder judicial (Parte V/Final)
La oposición del antiguo régimen ha puesto en duda e incertidumbre el valor de la soberanía del voto ciudadano. Esa, sin duda, es la mayor prueba de la historia oculta del monopolio de la justicia del Poder Judicial y el caballo de Troya de su complot político.
¿El agua es de los chinos o los chinos son del agua?
La planificación de los recursos hídricos en Hidalgo debe tener el propósito de crear la coexistencia al derecho humano del agua en consonancia con el desarrollo agrícola, industrial y comercial, como premisas evolutivas de una sociedad inteligente con la guía de un gobierno inteligente, justo y honesto.
El Poder Judicial es perjudicial
“Los poderes públicos ya tienen el predominio de Morena en Hidalgo y la nación; se construirá un nuevo sistema político que avizora la verdadera transformación y vínculos con el Plan Claudia con las Rutas de la Transformación en Hidalgo”.
La pedagogía política en las Rutas de la Transformación
Morena Hidalgo tiene la tarea expresa de politizar no sólo a sus fuerzas militantes y a la sociedad, si lo que desea es consolidar el proyecto político de la 4T desde la conciencia social.
La convergencia de Sheinbaum con Menchaca
El mensaje de convergencia de Claudia Sheinbaum en sintonía con Julio Menchaca, no deja dudas que su primer año de gobierno detonará el poder orgánico del aparato de Estado y habrá de culminar no sólo con la reforma del Poder Judicial, sino en la depuración del arquetipo de la impartición de justicia.
Ken Salazar: complot en Washington
Es necesario que la 4T despierte la conciencia social. Así como no puede haber gobierno rico y pueblo pobre, tampoco debe haber gobierno ilustrado y pueblo en la ignorancia para que declaraciones como las de Ken Salazar no causen incertidumbre y pretendan esconder el complot desde Washington que apoya la reacción virulenta de una oposición derrotada.