Tras la detención Hugo Antonio N., alias “Aries”, en el municipio de Cuautepec, junto con tres integrantes del grupo delictivo Los Cenobios, dedicado al robo de combustible y narcomenudeo, Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo, destacó que se está trabajando para erradicar este delito, pero ya es competencia de la federación el desmantelamiento de las redes económicas que han generado estos y con ello eliminar de raíz la incidencia.
En entrevista, el mandatario estatal informó que “tenemos como meta que, para septiembre, Hidalgo deje de estar en el número uno en el delito de robo de combustible”, para ello se está trabajando y ya se tienen los resultados.
Sin embargo, “la detención de los líderes criminales se está llevando a cabo en la entidad, pero es competencia de la federación la desarticulación de las redes criminales en lo económico”.
Es un trabajo sofisticado, dijo, “como en cualquier combate al crimen organizado, lo más sensible por combatir son los recursos, el dinero”, explicó el gobernador, y recordó que así se combatió a la mafia italiana.
“Aquí el Gobierno federal, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público son quienes tienen el control de esos recursos y su trabajo es fundamental para lo que se está haciendo ahora (desmantelamiento y el inhibir el crimen organizado) tenga su correspondencia con un trabajo de inteligencia”, destacó Menchaca Salazar.
Al referir los resultados en el combate al robo de hidrocarburos, en cuyo delito Hidalgo es el principal generador de carpetas de investigación, se destacó que el Gobierno del estado está trabajando: la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y la Procuraduría General de Justicia estatal tienen una gran coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, La Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
En los diversos operativos se ha logrado la recuperación de casi 900 mil litros de combustible y se inhibe la sustracción de hidrocarburos en puntos como los túneles de Tula, donde se extraían más de 400 mil litros diarios.
Cuautepec, desde 2019 ,se identifica como el municipio con la mayor detección de tomas clandestinas para el robo de hidrocarburos en el país. En 2021, aún con la detención de Marín Cenobio, cerró con 938 tomas, en 2022 la cantidad fue similar y la incidencia de mantiene.