Luego de que la semana pasada la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausurara de manera parcial el relleno sanitario El Huixmí, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Mónica Mixtega Trejo, informó que será el próximo jueves cuando la titular de esa instancia, Blanca Alicia Mendoza Vera, visite la entidad para tratar este tema a fondo.
Durante esta reunión se evaluará la posibilidad, aunque remota, de encontrar un espacio que aún cumpla con las condiciones requeridas por la normativa técnica para construir una nueva celda destinada al depósito de los residuos sólidos de Pachuca. Sin embargo, esto se vuelve cada vez más complejo debido a que los desarrollos urbanos se acercan cada vez más al vertedero y viceversa.
Subrayó la necesidad de migrar hacia el uso de plantas de separación de basura, ya que el espacio disponible no será suficiente para albergar los desperdicios generados por Pachuca y Mineral de la Reforma.
Respecto a las declaraciones del alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio, quien afirmó no haber sido notificado sobre la medida impuesta por el organismo federal al depósito, Mixtega Trejo subrayó que es obligación constitucional de los ayuntamientos hacerse cargo del tema de la disposición de desechos. Por lo tanto, se requerirá su presencia en la reunión que se llevará a cabo el próximo 13 de junio.
Finalmente, informó que un total de 33 ayuntamientos enfrentan problemas debido a que operan tiraderos a cielo abierto, lo que los coloca en una situación de irregularidad al no cumplir con las condiciones necesarias, además de representar una fuente de contaminación.
“Hemos acudido a varios de ellos y no hemos encontrado la corresponsabilidad; tenían un plan de gracia, pero hoy si ya hay que entrar al siguiente paso”, expresó.