El Sistema DIF Hidalgo enviará una iniciativa al Congreso local para agilizar los trámites de adopción y permitir que más niñas, niños y adolescentes que viven en centros de asistencia encuentren un hogar en menor tiempo.
La propuesta también contempla retirar los derechos de los padres biológicos violentadores, en caso de que aún los conserven, para que los pequeños en casas de asistencia tengan la posibilidad de ser adoptados por otras familias.
La presidenta del Patronato del DIF estatal, Edda Vite Ramos, informó que actualmente hay 174 menores en casas de asistencia, de los cuales 25 son adolescentes, quienes enfrentan mayores dificultades para ser adoptados debido a que la mayoría de las familias buscan bebés. “Sin embargo, ellos también tienen derecho a un hogar”, subrayó.
Por ello se trabaja en este proyecto con el objetivo de que más familias adopten a niñas y niños de entre 10 y 16 años que buscan amor y una familia estable.
Edda Vite Ramos, junto con el gobernador Julio Menchaca, participó en la entrega de cuatro niños a sus nuevas familias. Fueron tres mujeres y un hombre quienes, tras pasar por evaluaciones y pruebas, lograron tener un hogar formal a través del Consejo Técnico de Adopción. En algunos casos, el proceso tardó hasta tres años.
Al respecto, Julio Menchaca Salazar señaló que “la maternidad y la paternidad es un don divino, pero adoptar a un menor para transmitirle cariño y amor es una decisión valiente y además una muestra de sensibilidad que tienen las personas”.
Uno de los casos más significativos fue el de un niño de 7 años 10 meses, adoptado por un hombre soltero que buscó durante 10 años a un hijo o hija en distintas entidades y fue en Hidalgo donde finalmente logró concretar su sueño. El pequeño vivirá ahora en Quintana Roo.
Asimismo, dos niñas, de 1 año 9 meses y 6 meses, permanecerán en Hidalgo con sus nuevas familias en Pachuca y Mineral de la Reforma, mientras que otra menor, de 10 años 8 meses, tendrá su hogar en Querétaro.
El DIF informó que, a través de la Procuraduría de la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes, se dará puntual seguimiento a estas adopciones. En lo que va de la actual administración estatal, 51 menores ya cuentan con un nuevo hogar.