Redacción
Representantes de diferentes organismos se reunieron con la finalidad de definir conjuntamente una política educativa para todo el estado de Hidalgo que permita atender las necesidades del sector productivo hidalguense.
Es así como el gobierno del estado contará con una un proyecto que encauce la educación superior hacia un desarrollo económico para la entidad.
Las instalaciones del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) fueron la sede donde se congregaron el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Luis Romo Cruz; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Juan Benito Ramírez Romero; y rectores de universidades públicas y privadas del estado.
A partir de esta reunión se revisará el marco normativo educativo vigente en el estado, para lograr mayor coordinación con el sector productivo y atender sus necesidades de capital humano. Además, se establecerán redes con egresados de universidades hidalguenses que trabajan fuera del estado para aprovechar su experiencia y conocimiento.
Asimismo, dicha estrategia busca ser una respuesta ante el entorno económico adverso y las medidas que pudiera implementar Estados Unidos en materia comercial y migratoria
Los asistentes concordaron que el fortalecimiento de la relación con la academia para retener el talento formado en Hidalgo es una de las prioridades para lograr un desarrollo local, al aprovechar el capital humano hidalguense para ser más competitivos y generar más y mejores empleos.