A TRABAJAR. Congreso atiende temas sobre medio ambiente, violencia y discapacidad

Redacción

Durante la más reciente sesión del Congreso de Hidalgo, los integrantes de la LXIII Legislatura recibieron una serie de propuestas sobre temas como el medio ambiente y el uso de energías renovables, violencia hacia la población infantil y atención a personas con alguna discapacidad.

En la sesión, participó el legislador de representación proporcional del Partido Encuentro Social (PES), Daniel Andrade Zurutuza, con el asunto general “Proyecto sustentable de impacto social y económico”, con el que expresó que es necesario generar acciones que permitan hacer un entorno sustentable y de preservación del medio ambiente, mediante técnicas modernas.

Por lo que propuso se exhorte a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado (Sedagroh) para reforzar acciones para el impulso de proyectos de producción y el uso de energías renovables en el campo y así se puedan promover la instalación de infraestructura en unidades productivas pecuarias que permitan producir biogás.

En tanto, el diputado plurinominal del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Miguel Ángel de la Fuente López, expuso el tema “Violencia infantil en el estado”. Señaló que es necesario exhortar al Poder Ejecutivo local a que genere, en conjunto con el Sistema DIF Hidalgo y los 84 municipios, un modelo de atención dentro del Programa Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Esto, a fin de enfrentar el problema del maltrato infantil, así como realizar acciones correspondientes para consolidar y coordinar el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado de Hidalgo.

Por su parte, la representante priista por el distrito de Tizayuca, Ana Leticia Cuatepotzo Pérez, presentó el asunto general “Inclusión y desarrollo de las personas con discapacidad”, ya que consideró necesario fortalecer las políticas en la entidad en materia de atención e inclusión a las personas con discapacidad.

Por lo que solicitó se exhorte a la Secretaría de Gobierno de la entidad para que, en el ámbito de su competencia, dé continuidad al convenio de coordinación para la implementación y cumplimiento de las líneas de acción del Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad 2014-2018.