”Tren AIFA-Pachuca, en menos de tres años»: Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum anunció el inicio de la construcción del tren AIFA-Pachuca en abril, con un plazo de finalización menor a tres años. Además, informó sobre la continuación de la carretera a la Huasteca, el saneamiento del Valle del Mezquital y la creación del Centro de Economía Circular en Tula.

Durante su visita a la capital hidalguense para inaugurar una clínica de especialidades del ISSSTE, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el tren AIFA-Pachuca se construirá en tres años.

“Aprovecho que estoy en Hidalgo para decirles que en abril inicia la construcción del tren México-Pachuca. Queremos terminarlo en menos de tres años y que ya esté funcionando”, expresó en su discurso.

Además, anunció otros proyectos de infraestructura para la entidad, como la continuación de la carretera a la Huasteca, cuya construcción comenzó en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Detalló que una parte de la obra será ejecutada por el gobierno de Hidalgo y otra por su administración, con el fin de conectar el estado con San Luis Potosí y Tamaulipas.

“Vamos a terminar una parte que se quedó pendiente de la refinería de Tula, que también va a ayudar a disminuir la contaminación. La planta termoeléctrica de Tula, que usa combustóleo, va a utilizar gas natural. En cerca de dos años ya va a disminuir la contaminación, eso es algo importantísimo”, agregó.

Sheinbaum Pardo también recordó que durante su sexenio se llevará a cabo el saneamiento del Valle del Mezquital, como parte del proyecto de la Zona Metropolitana del Valle de México. Además, impulsará un plan de justicia para las comunidades hidalguenses que han sido afectadas por la contaminación proveniente de la Ciudad de México y el Estado de México.

“Además del saneamiento del río Tula, que ya se trabaja en ello, allí en Tula vamos a construir donde iba a ser una refinería. Si se acuerdan de eso, ¿verdad?, que construyeron media barda ahí. En una parte se está construyendo un hospital del Seguro Social, el que lamentablemente se inundó en aquella terrible inundación de Tula. El presidente López Obrador empezó su construcción y nos va a tocar terminarla, reubicándola. Allí en ese terreno, pero es un terreno muy grande, cerca de 700 hectáreas”, comentó.

Centro de Economía Circular de Tula, “único en el mundo”

La mandataria destacó que en este sitio se edificará un centro de economía circular, un proyecto innovador a nivel global.

“Vamos a reciclar toda la basura, pero de forma que no genere contaminación, con la última tecnología que hay en cualquier lugar del mundo y con tecnología desarrollada en el país. Vamos a hacer ahí el centro de economía circular”, explicó.

Agregó que este espacio generará empleos para la región tanto en su construcción como en su operación. Además, una parte del terreno será destinada a la creación de un parque, cuyo proyecto será presentado en breve.


ARCHIVADO EN:
, , , , , ,