Tula y reino polinesio de Hawái se hermanan para fortalecer lazos entre pueblos originarios

El Ayuntamiento de Tula celebró el hermanamiento con el Reino de Atooi en el marco del programa “Hermanamiento de los Pueblos Originarios”, mediante un acto que promovió el entendimiento mutuo, la protección del medio ambiente y el respeto por la diversidad cultural.

El Ayuntamiento de Tula de Allende fue anfitrión de un acto de fraternidad con el Reino de Atooi, pueblo polinesio de Hawái, en el marco del evento “Hermanamiento de los Pueblos Originarios”. Este encuentro reafirma el compromiso de ambas partes con el intercambio cultural, el fortalecimiento de la cooperación internacional y la defensa de los derechos de las comunidades indígenas.

Durante la jornada se llevaron a cabo actividades culturales, así como espacios de diálogo que facilitaron el entendimiento mutuo y el respeto por las raíces ancestrales, destacando también la importancia de la conservación del medio ambiente.

La iniciativa tiene como objetivo fortalecer los lazos entre ciudades y pueblos que comparten una profunda herencia indígena, promoviendo una colaboración activa en temas culturales, ambientales y de derechos humanos. El hermanamiento con el Reino de Atooi representa un paso clave en la construcción de puentes entre culturas, fomentando la interculturalidad y el respeto por la diversidad.

Entre los asistentes al evento estuvieron figuras destacadas como Miko Pouira-Kraner, jefe Miko; Rey Mauna Kea, del Reino de Atooi; Mana Ali Nuialeka Aipaloani, rey soberano de Hawái; Mazatzin Aztekayolokalli, embajador de las islas de Hawái; Cuauthemoc Rodríguez Alonso, gobernador indígena del estado de Hidalgo, y Alfonso Rodríguez Navarrete, coordinador territorial de Bomintzha de la gubernatura indígena.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,