Vecinos de Santiago Tlapacoya normalizaron el huachicol, admite delegado

El delegado municipal de Santiago Tlapacoya, José Antonio León Cruz, informó que la comunidad llegó a normalizar el robo de combustible, debido a la falta de iluminación y vigilancia. Actualmente, además de reforzar la seguridad, se promueven actividades deportivas y culturales para reconstruir el tejido social.

José Antonio León Cruz, delegado municipal de Santiago Tlapacoya, en Pachuca, aseguró que los habitantes de la comunidad “normalizaron” la actividad delictiva relacionada con el robo de combustible, una práctica común en aquella demarcación.

En entrevista explicó que un ducto de Pemex atraviesa la localidad, lo que facilitaba que personas ajenas ingresaran para extraer combustible, sobre todo por la falta de iluminación en el bulevar principal.

“El tema del flujo de huachicol en esa zona era muy frecuente y es que hoy en día ha bajado muchísimo. En la avenida principal pues era muy sencillo, a oscuras, llegar, cargar e irse, y hoy en día créanme que eso ya lo dejamos de ver, porque desafortunadamente como ciudadanos lo normalizamos, cuando nosotros mismos estamos mal no deberíamos de normalizar la delincuencia”, señaló.

El delegado destacó que, además de mejorar la iluminación para inhibir delitos, se trabaja en la reconstrucción del tejido social, afectado por la violencia. Para ello se impulsan actividades gratuitas para niños y jóvenes, como escuelas de patinaje, básquetbol, fútbol y folclor.

"Yo sí creo firmemente en que el tejido social que se ha fracturado por muchos años se tiene que empezar a reestructurar a través de estas acciones", añadió León Cruz, quien destacó que la inseguridad también ha generado problemas de alcoholismo y drogadicción en las nuevas generaciones.

Hace apenas unos días se detectó un importante derrame de combustible en una toma clandestina ubicada en Santiago Tlapacoya.

Estas declaraciones se dieron durante la conferencia de prensa en la que se anunció que el próximo domingo 31 de agosto se realizará un concierto con causa en el teatro al aire libre del Parque Cultural Hidalguense, donde talentos locales expondrán su arte a cambio de material clínico, como gasas, cajas de jeringas, hojas de bisturí, agua oxigenada y guantes.

Los insumos serán utilizados en la campaña de esterilización que se desarrolla actualmente, como medida para controlar la sobrepoblación de fauna canina en la zona.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,