El alcalde de Villa de Tezontepec, Miguel Moisés González Bautista, planteó la importancia de generar una vialidad que conecte al municipio con el tren México–Pachuca, cuya parada está planeada en el parque industrial Platah.
Durante su visita a Pachuca para presentar los pormenores del Día del Tortero, festividad en honor al Señor de la Humildad que se celebrará el 1 de mayo, González Bautista fue entrevistado sobre esta obra de conectividad.
“Una obra muy importante es generar una vialidad, un libramiento que conecte con la México–Tulancingo o la México–Tuxpan, que conecte con la autopista México–Pachuca, específicamente con la parte donde está planeada la parada del tren”, expresó.
Explicó que esta infraestructura facilitaría la movilidad entre el Estado de México e Hidalgo, y en particular con Villa de Tezontepec. Además, resolvería un problema de tránsito en el municipio, al evitar que camiones de carga atraviesen su zona centro.
“La gente (de Villa de Tezontepec) obviamente no quiere que pasen, este es un problema porque no tenemos una vía de comunicación como tal para eso. Entonces creo que esta vía sería muy importante para nosotros”, añadió.
El edil también señaló que han solicitado recursos para el reencarpetamiento de 9 kilómetros en la entrada del municipio, así como para caminos interparcelarios que también conectarían con el proyecto ferroviario.
“Nosotros lo hemos planeado, lo hemos solicitado tanto al Gobierno federal como estatal. Hemos tenido acercamiento con la Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano), también con la Defensa, que son los encargados de la construcción del tren”, explicó.
Finalmente, indicó que ya lo planteó al gobernador Julio Menchaca Salazar; al secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna; al secretario de Obras Públicas, Alejandro Sánchez Ramírez; y a otras autoridades que están evaluando su viabilidad, aunque aún no existe una respuesta precisa.