Concursan 15 municipios de Hidalgo para ser Pueblos Mágicos

Esta sería la primera vez que un estado de la República postule a tantos aspirantes para contar con esta denominación.

En este 2023 el estado de Hidalgo postuló 15 carpetas del mismo número de municipios interesados en ser reconocidos como “Pueblos Mágicos”, así lo informó la secretaria de Turismo en la entidad, Elizabeth Quintanar Gómez, quien dijo que se trata de una cifra récord no sólo para Hidalgo, sino en toda la República.

Refirió que será del 22 al 25 de noviembre, durante el Tianguis de Pueblos Mágicos, cuando se den los nombramientos; descartó que en Hidalgo vayan a existir 15 denominaciones e incluso expresó que existe la posibilidad que no se elija ninguno, debido a la gran competencia que existe.

Sin embargo, adelantó que se creará un sello para reconocer a nivel local a estos pueblos que hicieron el esfuerzo por sobresalir. Este galardón se daría a conocer el próximo año, aunque indicó que ya se está trabajando.

Los municipios que se encuentran concursando son Acaxochitlán, Actopan, Alfajayucan, Epazoyucan, Huejutla, Metztitlán, Omitlán, San Agustín Metzquititlán, San Felipe Orizatlán, Tasquillo, Tenango de Doria, Tepeapulco, Villa de Tezontepec, Nopala y Tepeji del Río.

Posteriormente Quintanar Gómez compartió que igualmente fueron entregadas dos carpetas correspondientes a los municipios de Mineral del Chico y Omitlán, quienes competirán para conseguir el distintivo que lleva por nombre “The Best Turist Village”, otorgado por la Organización Mundial de Turismo. Este sello reconoce a los pueblos que son un ejemplo destacado de un destino de turismo que preserva y promueve los valores, productos y formas de vida rurales y comunitarias.

La secretaria de Turismo en la entidad, Elizabeth Quintanar Gómez, brindó conferencia de prensa este martes en el Barrio del Judío, en Pachuca. (Foto: @fotoskinko)