Participación ciudadana, principal indicador del gobierno de Julio Menchaca

“El mejor indicador es la participación de la gente en la implementación de nuevas políticas públicas”.

Andrés Soto Velazco, quien es subsecretario de Evaluación y Política Pública del Gobierno de Hidalgo, informó que al corte del primer año de administración no existe aún un diagnóstico en avances y logros de las dependencias estatales.

Lo anterior, indicó, se debe a que hubo una reestructuración de cómo se venían manejando la secretarías, desde cambio de reglas de operación hasta sus programas sectoriales, con objetivos e indicadores nuevos, alineados al nuevo Plan Estatal de Desarrollo.

Destacó que en este primer año se contó con la participación histórica de la ciudadanía en la conformación del Plan Estatal de Desarrollo, así como una nueva regionalización que permite la creación de nuevos programas sociales y políticas públicas efectivas.

Indicó que a partir de estas modificaciones se beneficia a los ciudadanos de cada región en particular para cubrir sus necesidades: “Todas las regiones son distintas, no todas las necesidades son iguales y creo que este es el indicador más importante, la participación ciudadana, que la gente pueda crear programas sociales y solicitudes al gobierno estatal”.

Y afirmó que por instrucción del gobernador Julio Menchaca ya no hay programas sociales que se entreguen a través de intermediarios, todos los programas se entregan directamente a los beneficiarios.

Respecto a la relación con los municipios afirmó que, si bien se respeta su autonomía, se trabaja de manera coordinada con ellos para poder modificar sus Planes Municipales de Desarrollo con el Plan estatal, y comentó que el secretario de Planeación, Miguel Ángel Tello Vargas, a través de los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), mantiene una relación estrecha con los ayuntamientos.

“No importa el color, no importa el tema político, estamos siempre abiertos a ayudar a todos los municipios que lo soliciten”, concluyó.