Edda Vite Ramos, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Hidalgo (DIFH), encabezó una serie de reuniones técnicas con sus homólogas y directivos de los Sistemas Municipales DIF (SMDIF) del estado para definir la agenda 2024 y dar solución inmediata a diversas problemáticas regionales.
Durante la realización de las mesas de trabajo, la titular del organismo asistencial exhortó a las y los participantes a trabajar en equipo para construir un sistema que garantice la cobertura de programas accesibles para los grupos prioritarios y atienda las demandas más sentidas del pueblo hidalguense, «proyecto en el que las funcionarias y funcionarios deben estar comprometidos».
“Las invito a seguir trabajando en la asistencia social y que dejemos un buen antecedente. No dejemos huella en una placa o el nombre de una calle, eso no nos enaltece, dejemos huella en cada una de las personas que hemos ayudado”, dijo Vite Ramos.
En la apertura de este evento, Edda Vite agradeció el respaldo institucional otorgado por el Sistema Nacional DIF (SNDIF), dirigido por Nuria Fernández, representada por Cecilia del Carmen, directora de Enlaces Estatales y Municipios del orden federal.
Esta dinámica de acercamiento propició el intercambio de posturas, visiones y métodos por parte de las direcciones estatales, quienes vincularon sus conocimientos y procedimientos con los SMDIF para finalmente acordar su seguimiento, monitoreo y ejecución con el DIFH.
Las mesas de trabajo fueron asistidas por los equipos especializados de las direcciones generales de Administración, Planeación y Finanzas; Alimentación y Desarrollo Comunitario, Asistencia Social, Hospital del Niño DIF Hidalgo, Jurídico, Junta General de Asistencia, Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, y el área de Voluntariado.