Contraofensiva política en Hidalgo

La reforma estatutaria de Morena, que tiende líneas de reestructuración en el partido guinda de Hidalgo, enfatiza dos condiciones de poder: estandarización del Plan Claudia con los gobiernos estatales y consolidación política.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.

Ha pasado inadvertido en los análisis del poder que el país enfrenta una contingencia política desde la fragmentación de la derecha y que su derrota en la batalla por el monopolio de la justicia en el Poder Judicial, ahora, en Hidalgo muestra el ascenso de la alianza PRIAN-MC+PT/GU en franca oposición al gobierno de Julio Menchaca, que le asestó a la bancada de Morena en el Congreso local con el revés de la primera iniciativa de ley por el PRI, el primer fiasco legislativo.

 

El análisis crítico de la realidad política en Hidalgo advierte que estamos en presencia de un juego de suma cero para la oposición. Las heridas que le ha infringido la derrota en el control de la nación no son mensurables y trazan un esquema de violencia política como estrategia para contrarrestar el avance y hegemonía de Morena en el país.

 

En días pasados, la reforma estatutaria de Morena que tiende líneas de reestructuración en el partido guinda de Hidalgo, enfatiza dos condiciones de poder: estandarización del Plan Claudia con los gobiernos estatales y consolidación política.

 

La estandarización del Plan Claudia con los gobiernos estatales y la consolidación política no son objetivos disociados. En lo sustantivo, se trata de un grado de empoderamiento político que tiene en jaque a la oposición del antiguo régimen que, al no tener una respuesta viable de conducción política desde sus expresiones partidistas, se encuentra recurriendo a la desobediencia civil, al complot con el gobierno de Washington y a la movilización financiera de la oligarquía para quebrantar las zonas de vacío político del gobierno de Claudia Sheinbaum. Se trata de una contingencia política.

 

En diferentes medios de circulación nacional, en la visita al Ejército que realizaron el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, conmemorando la heroica resistencia a la invasión norteamericana de los Niños Héroes, se leyeron en los rotativos de oposición (la mayoría que circulan) notas alegóricas como “López Obrador le da ‘el mando’ del Ejército a Sheinbaum” o “Claudia Sheinbaum ‘pasa revista’ a las tropas”. Las notas eran claras mofas sobre el mando de la presidenta electa sobre las Fuerzas Armadas; un claro acto de sedición política y un llamado al levantamiento del Ejército.

 

Empero, el golpe patrio lo ha dado la carta de Genaro García Luna que, desde Estados Unidos, es el bosquejo de la escalada de la violencia política de la derecha como estrategia para deslegitimar e incriminar al futuro gobierno de Claudia Sheinbaum, sembrando dudas y sombras sobre las estelas de un narcoestado.

 

De igual manera, el evento paupérrimo, pero no menos significativo de personeros del Poder Judicial que se plantaron en la Embajada de Estados Unidos en México, pidiendo la intervención del gobierno norteamericano para frenar la reforma al monopolio del Poder Judicial, es un acto nítido de sedición y golpismo al Estado.

 

En esta convulsión política es evidente que la reforma estatutaria del partido guinda que, en Hidalgo, es más que necesaria para evitar los comportamientos del primitivismo político que son productos de los núcleos y remanentes del PRD, PT/GU, está construida para atender la contingencia política y los coletazos que han sobrevenido desde la derrota del monopolio de la justicia del Poder Judicial de la derecha. Empero, tampoco la reforma estatutaria de Morena engloba estrategias para preservar el Estado Democrático de Derecho y la salvaguarda de la paz social, desde una postura crítica de la realidad social.

 

Es pertinente advertir que los pronunciamientos tanto de la oligarquía en voz de Claudio X. González y de la magistrada Norma Piña, quedan a título de una desobediencia civil que transgrede la legalidad. Dicho de otra forma, mientras el gobierno guinda juega en el respeto a la legalidad imperante, la oposición lo hará dentro y fuera de la ley.

 

La contingencia política que vive la nación está por mostrar la cara más cruel de la violencia de las fuerzas del antiguo régimen. Sólo es necesario darle tiempo al tiempo y a la desesperación del juego de intereses que han sido lastimados por el gobierno guinda para conocer la cabeza de la Hidra.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.


ARCHIVADO EN:
, , , , , ,



Foto del avatar

CRONOS - Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.