La regidora de Apan, Hidalgo, María Gloria Hernández Madrid, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se disculpó públicamente este lunes luego de que fuera duramente criticada por sus declaraciones en las que negó que los animales tengan derechos, previo a la discusión en el Cabildo sobre el reconocimiento de los animales como seres sintientes en la Constitución Política del Estado de Hidalgo.
El pasado 14 de abril, en sus redes sociales, la exdiputada priista se pronunció en contra de dicha iniciativa, afirmando:
“Ningún animal tiene derechos; no puede existir el derecho de los animales. El único sujeto de derechos somos los humanos. Los animales pueden ser sujetos de tutela o protección; sólo para el caso de espectáculos cruentos (de acuerdo a recientes decretos de reforma a norma estatales y de la CDMX), pero aún así no puede ser referido que ‘… poseen una conciencia propia, lo que les permite percibir su entorno y ser capaces de discernir entre lo bueno y lo malo, sentir estados afectivos y experimentar dolor, placer y sufrimiento…’”.
Sus dichos generaron una fuerte respuesta por parte de colectivos animalistas y usuarios en redes sociales, quienes cuestionaron cómo una representante de un partido que promueve el bienestar animal podía tener esa postura.
La organización Mundo Patitas preguntó: “¿Cómo es que un partido que, según protege a los otros animales, la tiene entre sus filas?”, mientras que otra usuaria, Avh Klaau, comentó: “Gente como esta no debe de estar en la política, espero que el Partido Verde Ecologista México la expulse”.
Aunque la publicación original fue eliminada, diversos usuarios ya la habían guardado y compartido. Ante la presión, este lunes la regidora escribió una nueva publicación en la que expresó:
“Antes que nada amo a los animales y lo que existe es ‘tutela animal’ porque un animal no tiene consciencia de que los derechos existen para reclamarlos o hacerlos valer, somos los seres humanos quienes tenemos ese conocimiento, responsabilidad y capacidad de hacerlos valer”.
En su aclaración, reiteró que la tutela debe garantizar trato digno y respetuoso a los animales, y lamentó que sus comentarios hayan sido utilizados con “connotaciones políticas”. Asimismo, defendió su postura sobre el uso de toros de lidia, argumentando que contribuyen al equilibrio ecológico.
Finalmente, hizo un llamado a evitar la polarización y la incitación al odio: “Todos los seres humanos se pueden equivocar, pero no se debe dar pauta a la manipulación, ni polarización y menos incitación al odio”, recalcó.