Barandillas bajo la lupa: diputadas de Hidalgo buscan frenar violaciones a derechos humanos

Diputadas locales presentaron un acuerdo económico para exhortar a los 84 municipios de Hidalgo a que actúen de inmediato y garanticen condiciones mínimas de dignidad en las áreas de detención conocidas como barandillas.

El Congreso de Hidalgo propuso exhortar a los 84 municipios del estado para que implementen acciones inmediatas orientadas a garantizar los derechos humanos de las personas privadas de la libertad en las áreas de detención municipal, comúnmente conocidas como “barandillas”.

Las diputadas Alma Rosa Elías Paso y Mónica Leanett Reyes Martínez fueron las promoventes del acuerdo económico, el cual busca que estos espacios cuenten con condiciones mínimas de estancia temporal digna.

Según la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), las áreas de detención son sitios destinados para retener a personas que han cometido infracciones administrativas. Cabe destacar que en 2022 el organismo propuso dicho término específico.

En su exposición de motivos, las legisladoras señalaron que la propuesta “pretende generar un impacto positivo en beneficio de las personas infractoras, pero también en la sociedad en su conjunto, con la intención de que dichos beneficios se ajusten a las necesidades individuales y se promueva la seguridad y el bienestar”.

Este planteamiento cobra relevancia ante casos como el de la doctora Beatriz, quien falleció el 9 de junio de 2021 en una galera del municipio de Progreso de Obregón. En su momento se manejaron versiones que apuntaban a una presunta brutalidad policiaca, aunque posteriormente las autoridades calificaron el hecho como un suicidio.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,