Detectan en Hidalgo terapias de conversión contra población LGBTIQ+; van tres casos

El director de Diversidad Sexual en Hidalgo, Luis Ángel Tenorio Cruz, confirmó la existencia de tres casos recientes de terapias de conversión en el estado. Las autoridades locales trabajan en coordinación para garantizar justicia a las víctimas de estas prácticas ilegales y brindarles acompañamiento.

El titular de la Dirección de Diversidad Sexual de Hidalgo, Luis Ángel Tenorio Cruz, informó que de diciembre de 2024 a la fecha se han detectado tres casos de terapias de conversión contra población de este sector en la entidad, dos en la zona Tula-Tepeji y uno en el Altiplano.

Durante la presentación del manual Rutas para el Acceso a la Justicia y los Derechos Humanos de las Personas de la Comunidad LGBTTTIQ+ del estado de Hidalgo, el exdiputado local explicó que estas prácticas suelen llevarse a cabo en lugares clandestinos o anexos sin autorización ni regulación, ya que en la entidad ningún centro está legalmente constituido para realizar este tipo de procedimientos.

“Digo, ahorita por el tema de investigación, pues no estaría como a decir, bueno, aquí y allá porque a ver, sabemos que desde la legislatura pasada se mencionaba de la regularización que hacía falta en la Ley para la Salud”, señaló.

Tenorio Cruz detalló que se está trabajando de forma coordinada con la Dirección General de Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), la Coordinación de Diversidad Sexual y la Fiscalía en Delitos Sexuales de la Procuraduría estatal para atender de manera adecuada estos casos.

Recordó que en la entidad las terapias de conversión ya están tipificadas como delito, siendo la única entidad que actualmente cuenta con esta disposición legal. Mientras tanto, a nivel federal aún se discute su penalización, aunque hace un año el Senado aprobó sancionar estas prácticas en todo el país.

Finalmente, comentó que también se capacita a los municipios y a las áreas de diversidad sexual u otras instancias para que sean el primer contacto con las víctimas y puedan brindar un acompañamiento adecuado.

¿Qué son las terapias de conversión?

Las terapias de conversión, también conocidas como ECOSIG (Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género), son prácticas que buscan modificar o suprimir la orientación sexual o identidad de género de una persona, especialmente cuando no se ajusta a normas heteronormativas o cisgénero.

Estas intervenciones han sido ampliamente desacreditadas por organismos internacionales de salud y derechos humanos, ya que carecen de fundamento científico y representan una forma de violencia psicológica, emocional e incluso física hacia las personas LGBTIQ+.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,