El director ejecutivo de la asociación civil Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C. (Seiinac), Alan Javín Álvarez Ríos, consideró que las autoridades educativas vulneraron los derechos humanos del alumno del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 222, quien ingresó al plantel con un revólver.
Cuestionado tras la presentación del manual de Rutas para el acceso a la justicia y los derechos humanos de las personas de la comunidad LGBTTTIQ+ en Hidalgo, el activista afirmó que el operativo mochila aplicado en este caso es violatorio de las garantías individuales y recordó que ya ha sido declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Mencionó que el adolescente ya está siendo procesado conforme a las leyes aplicables en materia de derecho para menores; sin embargo, reiteró que sus derechos fueron vulnerados, ya que nunca sacó el arma y esta fue localizada únicamente durante una revisión.
“La persona estudiante nunca sacó el arma, o sea, fue en un proceso de revisión profunda de su mochila que se detectó el arma, pero en realidad no hubo un momento de la comisión de un delito. Quizás podríamos hablar de una infracción a nivel escolar”, señaló.
Agregó que, más allá de la punitividad y el castigo, es necesario cuestionarse qué está ocurriendo con un adolescente para que decida portar un arma, así como analizar el contexto en el que se desenvuelve.