Brasil se consolida como segundo inversionista extranjero en Hidalgo

El gobernador Julio Menchaca encabezó el Séptimo Anuncio de Inversiones con 16 nuevos proyectos por 27 mil 562 millones de pesos.

El estado de Hidalgo alcanzó un nuevo hito económico con el Séptimo Anuncio de Inversiones encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, en el que se confirmaron 16 nuevos proyectos de inversión por 27 mil 562 millones de pesos, que se suman a un acumulado de 117 mil 738 millones de pesos durante su administración, distribuidos en 104 proyectos y con una proyección de 157 mil empleos directos e indirectos.

En este contexto, destacó la presencia del embajador de Brasil en México, Nedilson Ricardo Jorge, quien reconoció el fortalecimiento de los vínculos económicos entre su país e Hidalgo:

“Brasil y México comparten una historia común como economías dinámicas y complementarias. Hemos dejado atrás la idea de que nuestras similitudes son una barrera y hoy son la base de una cooperación productiva”, señaló el diplomático brasileño, al considerar este séptimo anuncio como una muestra del potencial de integración entre ambas naciones.

Y añadió que empresas brasileñas como WEG, Gerdau Corsa y Voltman, entre otras, han encontrado aquí no solo oportunidades de negocios, sino también aliados para construir un gran futuro.

En el evento, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, subrayó la importancia de la confianza empresarial en el estado y destacó que Brasil se ha convertido en el segundo país con mayor inversión extranjera directa en Hidalgo, sólo detrás de Estados Unidos.

“Este dato refleja el interés creciente de los inversionistas brasileños en Hidalgo y es resultado del trabajo conjunto entre gobierno, sector privado y cooperación internacional”, expresó Henkel.

WEG, punta de lanza brasileña en Hidalgo

Uno de los protagonistas del evento fue Mauro Méndez, director general de WEG México, quien destacó que el mayor crecimiento de la compañía en el país se está dando en Hidalgo, donde han adquirido 640 mil metros cuadrados de terreno para expandir su operación industrial, que ya incluye plantas de automatización, pintura, transformadores y próximamente de conductores eléctricos.

“Lo que iniciamos hace dos años como una apuesta, hoy es una realidad consolidada. Hidalgo representa ya el 60% del territorio industrial de WEG en México, y es aquí donde está el futuro de nuestra compañía”, aseguró Méndez.

El empresario reveló que sólo en este año se han generado 200 nuevos empleos, el 70% de ellos en Hidalgo, y desde sus instalaciones se exporta a más de 30 países, incluyendo Japón, Canadá y Estados Unidos.

WEG anunció una inversión de mil 200 millones de pesos para una nueva planta en Atotonilco de Tula, donde se tendrá un beneficio de 200 nuevos empleos.

Reconocimiento al clima de inversión

Carlos Henkel reconoció el liderazgo del gobernador Menchaca y reiteró que el ambiente de certeza jurídica, infraestructura y coordinación institucional ha sido clave para atraer inversiones nacionales y extranjeras.

La estrategia de atracción de inversiones forma parte del Plan Hidalgo, alineado con el Plan México de la presidencia de la República, que busca posicionar al país como un nodo estratégico en cadenas de valor globales, especialmente en los sectores automotriz, energético y de manufactura avanzada.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , ,