La Secretaría de la Contraloría ha sancionado a por lo menos 15 empresas constructoras por fallas en obras públicas contratadas durante la actual administración. Así lo dio a conocer Álvaro Bardales Ramírez, titular de la dependencia, quien destacó el trabajo de supervisión que se realiza sobre las más de 3 mil 700 obras ejecutadas anualmente en la entidad.
Como parte del fortalecimiento de la transparencia y la calidad en los procesos, informó que el padrón de proveedores y contratistas del gobierno estatal fue depurado, reduciendo el número de constructoras registradas de más de 2 mil a sólo 600. Esto implica la baja de entre mil 500 y mil 600 empresas por diversas irregularidades o incumplimientos.
En el caso de las obras con deficiencias en esta administración, subrayó que las 15 empresas sancionadas están vinculadas a proyectos cuyo valor conjunto asciende a aproximadamente 100 millones de pesos. Sin embargo, puntualizó que las denuncias no significan abandono ni deterioro permanente de las obras.
"No implica que las obras sigan estando mal hechas, implica que llevan las constructoras un proceso de carácter legal y que las empresas están regresando a reparar las carreteras que están siendo dañadas", aclaró.
Como ejemplos de esta intervención correctiva, mencionó municipios como San Felipe Orizatlán, Huejutla, Tezontepec de Aldama y Apan, donde las compañías constructoras han vuelto para corregir deficiencias y cumplir con las garantías.