Una hora gratis en estacionamientos de plazas en Hidalgo, propone Partido Verde

“¿Cuándo fue que normalizamos pagar por estacionarnos para poder comprar?, ¿cuándo decidimos que el espacio urbano podía convertirse en una trampa para sacarle más dinero a la gente?”.

Durante la sesión del Congreso local de este miércoles, el diputado Avelino Tovar Iglesias presentó una iniciativa que busca reformar la Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del estado de Hidalgo para que los estacionamientos de plazas comerciales y otros inmuebles mercantiles otorguen una hora de gratuidad a los usuarios.

La propuesta establece que los comercios cuya superficie construida sea igual o mayor a 500 metros cuadrados, y que cuenten con estacionamiento propio o concesionado, deberán garantizar a las personas usuarias el uso gratuito del servicio por al menos una hora al día, sin que este beneficio esté condicionado a un monto mínimo de consumo o compra.

En tribuna, Tovar Iglesias cuestionó las prácticas actuales: “¿Cuándo fue que normalizamos pagar por estacionarnos para poder comprar?, ¿cuándo decidimos que el espacio urbano podía convertirse en una trampa para sacarle más dinero a la gente? Hoy vengo a defender algo tan básico como el derecho a la ciudad y al sentido común”.

Asimismo, condenó el cobro de 20 o 30 pesos por estacionarse para realizar actividades básicas como ir al supermercado o acudir a una consulta médica, lo cual calificó como un abuso que afecta principalmente a sectores vulnerables.

Eso no es servicio. Es abuso disfrazado de modernidad. Y ese abuso lo viven, sobre todo, quienes menos tienen. Las mujeres embarazadas, las personas con discapacidad, los adultos mayores, los trabajadores que cada peso lo cuentan. Para ellos, este Congreso tiene que legislar”, afirmó.

El proyecto plantea adicionar dos párrafos al artículo 137 de la citada ley, promoviendo con ello la equidad urbana y limitando el lucro desproporcionado por el uso de espacios públicos o comerciales de estacionamiento.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,