Anuncia Edda Vite mejoras de infraestructura en Centros de Atención Infantil del DIFH

Edda Vite encabezó la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2024-2025 de los Centros de Atención Infantil del DIF Hidalgo. Reconoció la labor educativa y reafirmó el compromiso institucional con la niñez, anunciando proyectos de infraestructura y programas de salud mental.

“Que las niñas y niños encuentren en el entorno familiar la fortaleza, los valores y la disciplina amorosa que requieren para vivir una infancia plena”, expresó Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, durante la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2024–2025 de los Centros de Atención Infantil (CAI) dependientes del organismo estatal.

El acto tuvo lugar en el Teatro San Francisco de Pachuca y reunió a 257 niñas y niños de los CAI El Atorón, Bomberos, Burócratas, Matilde, San Bartolo y Venta Prieta, quienes concluyeron una etapa más en su formación. Fue un evento lleno de alegría, orgullo y emociones para las familias y el personal educativo.

En su mensaje, Edda Vite destacó que ya se contemplan proyectos de infraestructura para los CAI Bomberos y Matilde, así como nuevas iniciativas enfocadas en la salud mental de la niñez, todo ello con la finalidad de dignificar los espacios donde crecen, aprenden y se desarrollan las y los pequeños.

“Ese es nuestro compromiso y nuestro trabajo como Sistema DIF Hidalgo: crear espacios dignos y entornos seguros para las y los pequeños”, afirmó.

La presidenta del Patronato también reconoció el trabajo diario del personal educativo, que con vocación impulsa el desarrollo integral de la infancia mediante actividades pedagógicas, alimentación nutritiva y programas de activación física.

Asimismo, hizo un llamado a madres, padres y cuidadores para sumarse a la formación de las nuevas generaciones desde el hogar:

“La formación del carácter y el fortalecimiento emocional deben iniciar desde el hogar, como parte fundamental para enfrentar los retos de la vida cotidiana”, señaló.

Edda Vite subrayó la importancia de prolongar la infancia a través de una selección adecuada de programas, música y juegos, y resaltó que los CAI tienen como meta fortalecer habilidades como la lectoescritura, el inglés y las artes, herramientas fundamentales para su futuro académico y personal.

Durante el evento, acompañó la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a cargo de Natividad Castrejón Valdez, representada por Herlinda Amador Lara, directora de Educación Inicial.

Se destacó la participación de cinco niñas y niños de Casa Cuna, así como de 21 del CAI Atorón, 34 de Bomberos, 96 del Centro Burócratas, 24 de Matilde, 19 de San Bartolo y 63 de Venta Prieta.

Como parte del programa, las y los estudiantes ofrecieron coloridas presentaciones de bailables al ritmo de clásicos de Cri-Cri como “Caminito de la Escuela”, “El Ratón Vaquero” y “La Marcha de las Letras”, haciendo del evento una verdadera fiesta de talento y ternura.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,