El Consejo Político Nacional de Morena aprobó una serie de directrices para sus gobiernos municipales, incluyendo a los 46 municipios gobernados por el partido en Hidalgo, con el objetivo de fortalecer la gestión local y consolidar la identidad del movimiento.
Seis prioridades de gobierno
Todos los presidentes municipales deberán enfocar sus acciones en seis rubros fundamentales:
-
Agua
-
Drenaje
-
Pavimentación
-
Alumbrado público
-
Manejo de basura
-
Seguridad
Estas áreas buscan atender de forma directa las necesidades básicas de la población.
“Día del Pueblo” y formación obligatoria
También se estableció el “Día del Pueblo”, una jornada semanal de audiencias públicas obligatorias donde los alcaldes deberán atender directamente a la ciudadanía.
Además, alcaldes, regidores y funcionarios municipales deberán asistir a la Escuela Municipalista de Morena, donde recibirán formación en:
-
Finanzas sanas
-
Austeridad republicana
-
Gestión eficiente
Ejes estratégicos del fortalecimiento interno
Durante el encuentro del Consejo, se aprobaron cuatro medidas clave para el fortalecimiento estructural del partido:
-
Plan Organizativo de Comités Seccionales
-
Plan Municipalista
-
Creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones
-
Instalación del Consejo Consultivo Nacional
El presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo Montaño, explicó que el objetivo es establecer comités seccionales en las 71 mil 541 secciones electorales del país, como base territorial del movimiento. La estrategia busca reforzar la organización para la defensa de la cuarta transformación.
Con el Plan Municipalista, Morena pretende consolidar sus gobiernos locales, homologar políticas públicas representativas del partido y reforzar su identidad guinda en todo el país.