En el Congreso de Hidalgo fue presentada una iniciativa que busca obligar a los 84 ayuntamientos a transmitir en tiempo real sus sesiones de cabildo, con el fin de garantizar el acceso ciudadano a estos ejercicios de deliberación pública.
La propuesta fue planteada por el diputado Avelino Tovar Iglesias, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y propone adicionar el artículo 49 TER a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, en materia de difusión de las asambleas.
Según el proyecto, los municipios deberán utilizar medios de comunicación o plataformas digitales que consideren adecuados para llevar a cabo las transmisiones. El objetivo es que estas reuniones sean públicas, abiertas y accesibles para toda la ciudadanía, sin importar la ubicación geográfica o condición social.
El legislador argumentó que “la mayoría de los municipios carecen de una política clara y sistemática para dar a conocer en vivo sus sesiones”, por lo que es fundamental establecer la obligatoriedad de la transmisión.
La moción también contempla excepciones. En los casos en que no sea posible emitir en vivo, los ayuntamientos deberán publicar la grabación íntegra en un plazo máximo de cinco días hábiles, utilizando los mismos canales de difusión.
Asimismo, se estipula que “en ningún caso podrá omitirse la transmisión o publicación bajo pretextos administrativos, presupuestales o tecnológicos, salvo causa de fuerza mayor debidamente justificada”.
Finalmente, la iniciativa detalla que las plenarias podrán ser privadas únicamente cuando así lo determine fundadamente el Cabildo, por mayoría calificada, y siempre que se justifique la reserva de la información conforme a la normatividad vigente en materia de transparencia.
La proposición refuerza el principio de gobierno abierto y busca fomentar una mayor rendición de cuentas en los municipios hidalguenses.