Hidalgo enfrenta un importante rezago en la profesionalización de sus corporaciones policiales, pues únicamente el 39% de sus elementos estatales contaba, en 2024, con Certificado Único Policial (CUP), de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2025, elaborado por el INEGI.
Este documento acredita que las y los policías han aprobado su formación inicial y las evaluaciones de control de confianza, competencias básicas y desempeño.
El dato coloca a la entidad como el octavo estado con menor cobertura a nivel nacional, muy por debajo del promedio del país, que es de 74.6%, y lejos de casos como Chihuahua y Querétaro, que reportan un 100 % de certificación. Incluso, la Guardia Nacional cuenta con un 87.9 % de su personal certificado, lo que evidencia la brecha en la homologación de estándares.
En cuanto a la fuerza operativa, Hidalgo registraba una tasa de 1.3 policías estatales por cada mil habitantes, ligeramente superior al promedio nacional de 1.0, pero aún lejos de Tabasco, que encabeza con 2.1.
En materia salarial, el personal estatal percibe principalmente ingresos de entre 10 mil y 20 mil pesos mensuales, mientras que cerca del 40.5 % de los hombres y 34.1 % de las mujeres policías ganan más de 20 mil pesos.
El informe también detalla que la entidad cuenta con una Unidad de Inteligencia y una de Policía Cibernética, pero que sus áreas de Proximidad Social e Investigación todavía están “en proceso de integración”. Esto significa que, aunque la cobertura de evaluación y control de confianza es total —pues en 2024 se aplicaron y concluyeron las 3 mil 387 evaluaciones programadas—, el reto no es sólo evaluar, sino garantizar que el personal operativo esté plenamente certificado y respaldado por estructuras especializadas para la prevención e investigación del delito.
Ranking de estados con menor porcentaje de CUP (2024)
-
Guerrero – 7.2 %
-
Oaxaca – 12.6 %
-
Yucatán – 14.1 %
-
Michoacán – 29.1 %
-
Quintana Roo – 33.1 %
-
Puebla – 33.8 %
-
Veracruz – 36.7 %
-
Hidalgo – 39.0 %
-
Nayarit – 54.4 %
-
Morelos – 58.5 %