Singuilucan celebra su Segundo Festival del Maíz: tradición, sabor y turismo

La Secretaría de Turismo de Hidalgo y el municipio de Singuilucan presentaron los detalles del Segundo Festival del Maíz, que se realizará el 12 de octubre. Este evento busca promover la identidad agrícola y cultural del municipio, atraer turismo y generar derrama económica.

Representantes del municipio de Singuilucan presentaron los detalles del Segundo Festival del Maíz, que se realizará el 12 de octubre a partir de las 13:00 horas, con una expectativa de 4 mil visitantes.

La presidenta municipal, Yazmín Dávila, destacó el apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar y de la Secretaría de Turismo para fortalecer la promoción del municipio y posicionarlo como un destino turístico lleno de identidad y tradiciones.

El Festival del Maíz nació hace un año para dar visibilidad a Singuilucan y celebrar un símbolo central de la vida agrícola y cultural de la región. Aunque la localidad es reconocida por su producción de cebada, el maíz es parte esencial de la gastronomía, la cultura y la historia del municipio.

Durante el festival, los visitantes podrán disfrutar de un pabellón artesanal, gastronómico y de productores de maguey, donde el maíz será el gran protagonista. Se ofrecerán platillos tradicionales como atole, galletas, gorditas y molotes, todos elaborados con recetas que preservan la riqueza culinaria local.
El maíz de Singuilucan se cultiva de manera natural, sin químicos ni fertilizantes, lo que garantiza sabores auténticos y llenos de matices, reflejo del esfuerzo de los agricultores de la región.

El festival también rendirá homenaje a quienes trabajan la tierra y contribuyen al desarrollo del municipio.
Entre las actividades destacan:
Concurso infantil de dibujo “¿Qué es el maíz?”
Concurso de vestimenta tradicional
Concurso “¿Quién come más elote?”, con premio en efectivo de 500 pesos y obsequios en especie

Además, la cultura y las artes tendrán su espacio con galerías de fotografías y pinturas inspiradas en el maíz, símbolo de identidad, sustento y vida en la comunidad rural mexicana.

Un evento pensado para disfrutar en familia, aprender sobre tradiciones y reconocer la importancia del maíz en la vida de Singuilucan y de Hidalgo.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,